Sermones — Lion of Judah

Conoce tu identidad y vive conforme a ella

TRANSCRIPT

Nuestra iglesia está llamada a fortalecer y a redoblar sus esfuerzos evangelísticos, yo estoy predicando una serie de sermones destinados a, primero, informarnos y educarnos acerca del llamado evangelístico. Segundo, llevarnos a reflexionar acerca del contenido bíblico y teológico que existe acerca de por qué tenemos que evangelizar. En tercer lugar, crear un sentido de urgencia y compromiso en el corazón de cada miembro de congregación León de Judá, incluyendo su pastor también, crear un sentido de urgencia y también de entusiasmo acerca del llamado evangelístico.

Y eso será parte de toda una serie de intervenciones. Un hermano se me acercó el domingo pasado en el servicio de las 12 y me dijo, “Pastor, está muy bueno que creemos consciencia a la gente acerca del llamado evangelístico pero también ellos necesitan instrucción y enseñanza,” y yo le dije, “Claro que sí, hermano, eso también está en el programa.” Vamos a estar también enseñando y dando entrenamiento acerca de evangelismo y vamos a estar evangelizando también, por eso usted oye de los servicios que estamos orientando hacia el evangelístico.

Y de paso, le digo que esto no se trata de una campaña evangelística, no es que vamos a estar dos meses y después business as usual, volvemos otra vez a la vida normal. No. yo les he dicho que durante todos estos años nos hemos estado dedicando una cantidad de nuestra energías a la construcción de edificios, renovación de planta física. Dios nos ha permitido ya concluir estos esfuerzos, 20 años de construcción. Tenemos una hermosa planta física, una infraestructura muy buena que Dios nos ha permitido establecer, y ahora, esas energías que se han liberado las queremos invertir en convertirnos en un organismo evangelístico, un organismo conquistador para gloria del en el nombre de Jesús en la ciudad de Boston y en esta región. Cuántos pueden decir amén aunque sea a las 10 de la mañana. Amén.

Quiero poner en ustedes un fuego evangelístico porque eso no se trata de un tiempecito que luego vamos a continuar con todo lo demás. No. yo quiero que nuestra iglesia como que ahora adquiera una naturaleza, un modo de vivir, una visión gobernadora con respecto al evangelismo. Queremos traer muchas almas al conocimiento de Jesucristo. Queremos conquistar esta ciudad. Por lo menos que la tierra que Dios nos ha dado la podamos preparar para el Señor.

Ya Dios nos ha permitido hacer muchas cosas bellas en esa área, pero yo sé que todavía hay mucho más que podemos hacer y entonces vamos a estar en las próximas semanas hablando, entrenando, preparando al pueblo y concientizándonos. Si nosotros entendemos la razón de ser de un creyente y si cambiamos las definiciones y entendemos cómo la escritura ve el llamado evangelístico y qué significa ser un seguidor de Jesucristo verdaderamente, auténticamente, qué significa ser un discípulo, qué Dios espera de ti. Cuando tu recibes a Cristo como Señor y salvador, entonces ¿qué? Bueno, ponchaste la tarjeta, te sellaron el pasaporte, te vas al cielo, okay, pero ¿es eso todo? Es la vida cristiana solamente venir a la iglesia los domingos y educar a nuestros hijos y la rutina evangélica de todos los días. Hay algo más. ¿Cuál es el significado verdaderamente de ser cristiano?

Cuando el Señor entra a tu vida, cuando el Espíritu Santo te toca, cuando tu adquieres esa nueva identidad de mujer, hombre nacido de nuevo, ¿qué cambios concretos se supone que se den en tu vida? ¿Para qué vives de ahí en adelante? ¿Cuál es la naturaleza de tu identidad?

Y vamos a hablar un poquito acerca de eso porque vamos a ver en la escritura que el Señor en todo momento vio la vida cristiana desde un ángulo bien específico y cuando quiso ilustrar lo que es un hijo de Dios, un seguidor de Jesucristo, un discípulo, usó una ilustraciones y unas expresiones muy concretas y muy específicas orientadas específicamente hacia un tipo de actividad y un tipo de mover dentro de la tierra de cada uno de los creyente y de la iglesia misa.

Entonces, vamos a ver algunos de estos pasajes. Miramos en Mateo capítulo 5, los versículos 13 al 16, dice:

“…Vosotros sois – los que asisten a la iglesia todos los domingos, los que leen la Biblia y se memorizan muchos versículos, los que trabajáis en el ministerio de ujieres, en las iglesias y los que son diáconos y ancianos y todo ese tipo de cosas. Mire lo que dice – …Vosotros sois la sal de la tierra. – dígase eso ahora mismo en su espíritu, yo soy sal de la tierra. – Pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? – porque no puede ser salada porque es sal ya. Si la sal pierde su sabor, hay otra expresión – No sirve más para nada…”

Entienda esto, si la sal no puede dar sabor, si por alguna razón pierde su capacidad para hacer lo que ella es, que es combinarse con diferentes materias, vegetales, carnes, todo este tipo de cosas, e impartirle su naturaleza salada, si no hace eso… porque uno pensaría, quizás puede hacer otra cosa, se pueden hacer muñequitos de sal, se puede hacer unas bolsitas muy bonitas de tela con sal adentro y vendérsela a la gente. Pero la sal no está hecha para eso, hay muchas otras materias que pueden hacer todo eso. La sal, su función, su naturaleza, su esencia, su identidad misma, su razón de ser, lo que justifica su existencia en la tierra es impartirle sabor y específicamente un tipo de sabor a las cosas. Y si la sal no hace esa función, no importa qué otra función haga, no está sirviendo su cometido. No está obrando según su identidad. Y yo creo que usted ya está comenzando a ver mi propósito.

“…No sirve más para nada…” Si una iglesia no hace lo que Dios la ha llamado a ser, no sirve para nada. Es simplemente otra cosa. Es un obstáculo muchas veces inclusive.

“…No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres…”

Guau! Esa terminología, echar fuera, es interesante porque el Señor la ha usado para siervos infieles echados fuera de la casa, y holladas, para ser pisoteadas por los hombres. Es interesante esto, que si la iglesia no lleva a cabo su función, sabe que se convierte en un objeto de ataque y de menosprecio e inclusive de opresión y abuso de parte de los hombres. Y yo creo que eso es parte de lo que está pasando en este tiempo en esta nación y en otras partes del mundo, que la iglesia ha adquirido una identidad diferente, no está haciendo su función, no está viviendo genuina, auténticamente como lo que Dios la ha llamado a ser, lo que Cristo vino a declarar que ella fuera, y entonces Dios se desentiende de ella, no está en contacto directo con los beneficios del Reino de Dios y entonces simplemente es hollada, es abusada, pisoteada, manipulada por los hombres.

Entonces, una imagen que el Señor usó para la iglesia es sal, que imparte su sabor. Otra imagen está al lado, en el versículo 14, dice:

“…Vosotros sois la luz del mundo…” Usted tiene que decir, yo soy luz. Dondequiera que la luz va despeja las tinieblas y alumbra. Esa es su naturaleza. Usted prende un bombillo y no sale música por el bombillo, no, lo que sale es luz, despeja las tinieblas. Si hay oscuridad desaparece la oscuridad y la luz impera y se impone y es invasiva. Un bombillo es pequeño pero arroja luz a todo su alrededor, mucho más grande que el bombillo mismo, la fuente de la luz.

“…Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad asentada sobre un monte no se debe esconder…” yo recuerdo hace años atrás andaba con unos amigos viajando por México, estamos hablando más años de los que yo quiero recordar, cuando yo estaba en la escuela superior, imagínese. Hicimos un viaje por México cuando terminamos las clases que estábamos tomando en Guanajuato, México, y veníamos en la noche, íbamos a ir a Acapulco a predicar el Evangelio. Era de noche, la noche estaba bien oscura, íbamos en un van y habíamos atravesado un área montañosa y oscura y de momento dimos una vuelta y así a la distancia vimos las luces de Acapulco que estaba como en una altura donde nosotros estábamos. Y se veían todas esas luces brillosas, maravilloso, bello, eso infundió esperanza en nosotros. Ya estamos llegando, porque era tarde, se había hecho largo el viaje. Y pudimos ver las luces de Acapulco desde la distancia porque estaba en un punto alto.

Dice aquí que nosotros somos la luz del mundo y que una ciudad asentada sobre un monte no es posible que se esconda. Su naturaleza no se lo permite. “…Tampoco se enciende una luz y se pone debajo de un almud,” –es decir, usted no pone un bombillo y se lo pone debajo de la cama. Nunca he visto una conexión excepto quizás en la casa de un neurótico, debajo de una cama. Las luces se ponen en el techo o se ponen en las paredes porque así arrojan su iluminación sobre todo el medio ambiente. Se ponen en lugares despejados como para que todo el mundo pueda recibir su provecho.

Una luz no se enciende y se pone debajo de un almud, debajo de una almohada, debajo de una cama, “…sino se pone sobre el candelero y así alumbre vuestra luz delante de los hombres para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos…”

Ese es el llamado entonces. Los hombres tienen que ver nuestra luz y esa luz se manifiesta en muchas maneras, se manifiesta a través de nuestro testimonio, comportamiento, vida noble, digna de admiración y respeto, nuestra generosidad y también nuestro testimonio, el cambio que Cristo opera en nuestras vidas. Cuando la gente ve la vida de la iglesia, cuando ve su forma diferente de vivir, la gente dice, guau, yo quiero creer en Jesucristo, yo quiero entregar mi vida al Señor, yo quiero lo que esa gente tiene. Pero nosotros tenemos que alumbrar y tenemos que ser sal.

Ahora vamos a otra sustancia, a otra esencia también que por su naturaleza misma tiene un comportamiento específico y un efecto específico. Vamos a Lucas, capítulo 13, versículo 18 al 21.

“…¿A qué es semejante el Reino de Dios y con qué lo compararé?” Vamos a ver, hermanos, ¿a qué se parece la iglesia de Jesucristo? ¿A qué se parece el Reino de Dios en la tierra? ¿A qué se parecen los valores y la economía del Evangelio.

“…Es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su huerto y creció y se hizo árbol grande – es un arbusto, es una planta que se esparce grandemente. Comienza con un granito pequeñito pero con el tiempo se va multiplicando, creciendo y puede llegar a ser una hortaliza inmensa. – Se hizo árbol grande y las aves del cielo anidaron en sus ramas…”

Qué imagen poética más linda la que el Señor escoge de seres vivientes que encuentran nutrición, refugio, descanso en ese árbol gigantesco que es el arbusto de mostaza, que nace de algo extremadamente pequeño. Si usted piensa la iglesia de Jesucristo con sus millones de personas en el mundo entero, que ha sido un elemento invasivo y determinante en la historia de la humanidad desde el primer siglo, comenzó en una pequeña aldea, en Belén cuando nació esa criatura santa y maravillosa que es Jesús, continuó con 12 discípulos pobres, insignificantes, ninguno de ellos altamente educado ni sobresaliente, un grupo de personas alrededor de él, mujeres piadosas que acompañaron a Jesucristo sin ningún poder, ninguna voz social, y de allí, desde ese pequeño y humilde comienzo, con un mártir crucificado se esparció por todo el mundo hasta llegar a ser esa fuerza poderosa y determinante que es la iglesia de Jesucristo. Comienza como algo pequeño.

El Señor siempre comparó el Reino de Dios con algo que comienza muy pequeño y se va haciendo más y más grande, más y más poderoso, más y más influyente. Y eso es lo que Dios quiere que nosotros seamos dondequiera que vayamos. Eso es lo que Dios quiere que esta iglesia, para gloria del Señor, sea más y más, como el grano de mostaza, comienza pequeñito pero se va expandiendo, creciendo hasta llegar a ser algo extraordinariamente invasivo y poderoso.

Y en el versículo 20… entonces tenemos sal, luz, grano de mostaza pequeñísimo que llega a ser algo grande y que se esparce y vamos a ver una cuarta sustancia o entidad que nos recuerda la naturaleza de la iglesia. Dice aquí, “… volvió a decir, ¿a qué compararé el Reino de Dios? Es semejante a la levadura que una mujer tomó y escondió en tres medidas de harina hasta que todo – digan todo – fue fermentado…”

¿Cuántos hacen pan aquí alguna vez? Cuando usted hace pan lo primero que usted coge es un sobrecito pequeñito de levadura, coge la harina, un poquito de agua tibia. Coge la levadura, echa la harina en agua tibia para que esa levadura comience a disolverse. Sabe usted que son organismos que comienzan a disolverse y comienzan a burbujear y a expandirse y entonces usted coge esa levadura que ha disuelto en agua tibia y la echa en la harina, con un poquito de sal, y entonces la mezcla y tiene que mezclarla muy bien, porque si usted la echa solamente en un poquito de harina y coge la harina y simplemente la mueve, pero una de las cosas que tiene que asegurarse es que esa levadura leude toda la masa, que se esparza por todas partes de la masa y entonces usted la coge, cuando la ha mezclado bien, la ha amasado bien, usted la esconde por un tiempo.

Le pone un pañito por encima, la pone a un lado y la deja una o dos horas y ¿qué pasa en ese tiempo? Que la levadura va creciendo dentro de la masa. Son burbujitas de aire que van empujando la masa. La cantidad de harina es la misma, pero las burbujas van expandiendo y entonces usted regresa un par de horas después y va a ver que si la levadura estaba buena, esa masa que era como una bolita así, se ha duplicado y quizás a veces hasta más si usted la deja más tiempo, porque se ha expandido. Está por todas partes en la masa y la hace mucho más grande. Y esas sustancias pequeñitas ahora como que han dominado, han tomado control de la masa y eso es lo que permite que el pan no sea un galleta, que sea pan las burbujitas, el aire, entonces usted coge ese pan… a veces lo que uno hace es que la vuelve a aplastar y otra vez vuelve y sube, como la iglesia de Jesucristo.

Usted la puede aplastar y perseguir pero otra vez vuelve y se expande. Entonces, vuelve otra vez porque va cogiendo el sabor de la fermentación y con la harina y todo eso, y finalmente usted tiene una masa que puede hacer un rico pan. Ya yo tengo hambre. Porque la levadura esa es su función, es expandirse, esa es su naturaleza, eso es lo que tiene escrito en su ADN.

Entonces, sal, luz, grano de mostaza, levadura. Entienda que en nosotros la naturaleza, la identidad de la iglesia, el ADN es expandirse, es ejercer influencia, es conquistar todo lo que está alrededor, es manifestar su naturaleza e imponer esa naturaleza sobre todo lo que está alrededor de ella.

¿Cuál es nuestra harina en la ciudad de Boston? La ciudad de Boston y cada uno de ustedes es un granito de levadura, en su trabajo, en la escuela, en la universidad, en el vecindario, en su edificio, en su club de lo que sea, en el tren, entra un granito de levadura, dondequiera que va un creyente entra un grano de levadura, entra un bombillo del Reino de Dios, entra en un grano de mostaza que tiene que expandirse. Esa es la naturaleza. Y cuando una iglesia, cuando una comunidad cristiana está funcionando conforme a su naturaleza es que se supone que crezca, se supone que se expanda, porque la vida de Dios está dentro de ella.

¿Sabe lo que es anormal en una iglesia? Que no crezca. ¿Sabe lo que es contra natura, lo que es un disturbio de la naturaleza? Es que una iglesia se quede siempre del mismo tamaño, pequeñita o que decrezca y se muera. Porque la naturaleza misma de una comunidad cristiana es expandirse, crecer, ser influyente y traer otros al conocimiento de Jesucristo. Eso es lo que tu tienes adentro de ti.

Y por eso es que las iglesias se mueren, porque dejan de crecer, dejan de expandirse, reprimen su verdadera identidad. Eso es lo que a mí me ha preocupado siempre para crecer y progresar. Usted ve que la naturaleza del reino es avanzar, todo lo vivo se mueve, hermanos. Ahora mismo la sangre dentro de usted está corriendo continuamente, si se paró, es porque usted ya está camino al cementerio. Su corazón está siempre latiendo. Las células de su cuerpo están siempre siendo reemplazadas, se mueren y son reemplazadas continuamente. Las células de su piel se despojan y crecen nuevas células para cubrir su piel. El mundo es dinámico. Los átomos no descansan un solo minuto. Esa silla firme sobre la cual usted está sentada es un universo que si usted lo viera se asustaría de lo dinámico que es, está hecho de átomos y partículas subatómicas que explotan y se chocan una con la otra y se recrean a una velocidad frenética.

Los planetas nunca dejan de moverse alrededor de sus estrellas, de sus soles. Las galaxias siempre se están expandiendo y moviéndose. El universo que Dios creó es un universo dinámico, expansivo y todo lo que se estanca se muere o huele mal, y la iglesia por igual, si la iglesia no se mueve… por eso es que ustedes me ven a mí siempre fraguando nuevas ideas. Okay, unas pantallas nuevas, no porque a mí me gusta simplemente la actividad por actividad, pero yo… uno siempre tiene que estar pensando cosas nuevas.

La iglesia de Cristo tiene que estar mejorando, perfeccionándose, puliéndose, adquiriendo nuevas destrezas, aprendiendo a ser la iglesia de Jesucristo. Usted como cristiano tiene que crecer, tiene que desarrollarse, tiene que aprender nuevas cosas, tiene que ser más como Cristo cada día. La vida cristiana es una vida dinámica. Hay que estar creciendo, aprendiendo. ¿Cuántos cogen lo que estoy diciendo? ¿Cuántos se atreven a vivir una vida dinámica, expansiva en el nombre del Señor?

Porque así tiene que ser. Y no se quede donde usted está nunca. No se quede son sus defectos y sus depresiones y sus limitaciones, diga, bueno, ya Dios me hizo así, yo he tratado. No, en el nombre del Señor vaya al nuevo nivel, porque Dios lo hizo a usted un espíritu expansivo y la iglesia de Jesucristo tiene que ser así. Gloria al Señor que nosotros hemos venido aquí a Boston, Dios nos ha bendecido grandemente, de cuando llegamos aquí un grupo de 200 personas más o menos, y Dios nos ha bendecido en muchas maneras, pero ha sido por su gracia y porque yo creo que la naturaleza de un pueblo es mejorar cada día, crecer cada día.

La naturaleza del pueblo de Dios, nuestro ADN, nuestra constitución interna como hijos de Dios, la identidad que Dios nos ha impartido, aunque no la reconozcamos, y aunque no la veamos, es una identidad de conquista, de triunfo, de impacto, de influencia. Dios te ha hecho por naturaleza influyente, te ha hecho grandioso y excelente.

Estaba leyendo, recordé algo, esta misma mañana la historia de unos niños vietnamitas, 4 de ellos, madres vietnamitas, sus madres eran prostitutas, mujeres que trabajaban en hoteles arreglando sábanas y camas y todo eso, y había un millonario norteamericano, su nombre Larry Hillblom y este hombre, este millonario norteamericano viajó a Vietnam del Sur y a las Filipinas y tuvo relaciones con varias mujeres mientras él iba a desarrollar sus hoteles y sus campos de golf. El caso fue que varias de estas mujeres concibieron hijos de este billonario y con el tiempo estas mujeres se combinaron varias de ellas y demandaron a Larry Hillblom, que ya estaba aquí en Estados Unidos, por paternidad. Varias mujeres, eran como 10 o más, y solamente 4 de ellas pudieron probar que sí, que sus hijos eran hijos de Larry Hillblom y cada uno de estos niños que ahora sus madres y ellos mismos quizás entendían su verdadera naturaleza, lo que tenían por dentro, cada uno de ellos heredó una fortuna de $90 millones de dólares por ser hijos de Larry Hillblom.

¿Por qué? Porque tenían el ADN de este hombre, no eran destinados a la pobreza, no cargaban dentro de ellas el ADN de un filipino o un vietnamita del sur, miserable y pobre, sino el ADN de un billonario y su vida fue transformada porque también ellos se dieron cuenta de su identidad. Sus madres se dieron cuenta de la identidad y se actualizó la identidad que ellos llevaban por dentro y eso se convirtió en una fortuna y en una vida transformada para ellos.

Y yo pienso que así el mundo está lleno de hijos, no de Larry Hillblom, pero del Rey de Reyes y Señor de Señores. El Señor nos ha impartido una nueva naturaleza, somos nacidos de nuevo, somos criaturas nuevas, las cosas viejas pasaron y aquí todas son hechas nuevas. Dios nos ha hecho a su imagen y semejanza verdaderamente ahora. Nos ha impartido la identidad de ganadores, triunfadores, conquistadores, gente de influencia. Dios ha puesto en nosotros una dotación multibillonaria de poder. Lo que pasa es que la mayoría de los cristianos viven la vida cristiana y mueren sin actualizar y a veces sin percatarse de la verdadera identidad que llevan por dentro, no la actualizan, no la ponen en práctica, no comienzan a ejercerla, no leudan la masa, no cogen esa masa que tiene la levadura divina y comienzan a moverla y amasarla para que comience a expandirse. La dejan ahí simplemente guardada.

Yo creo que cuando la iglesia de Jesucristo se da cuenta de su verdadero llamado y de la dotación que tiene dentro de ella, lo que cada cristiano, cada creyente tiene dentro de él. Si León de Judá se da cuenta de que Dios nos ha hecho, esto es una bomba atómica, hermanos. Imagínese si con… gracias a Dios nosotros hemos hechos, no es tampoco que nos estamos echando tierra en la cabeza, Dios nos ha permitido hacer muchas cosas en esta ciudad precisamente por esa razón, porque la naturaleza… pero imagínese si nosotros ahora nos ponemos predominantemente a evangelizar y a expandirnos y a crecer y atraer vidas.

Eso es lo que a mí me asusta verdaderamente cuando yo pienso en este proyecto, porque lo que yo tengo en mente es algo grande y transformador para nosotros. Y me asusta porque eso quiere decir que hay tantos cambios que tenemos que hacer y que esto es como si yo decidiera irme a vivir ahora a la China y me olvidara de vivir en Estados Unidos y de volver a Estados Unidos y tuviera que hacer mi vida en otro país, con una identidad casi nueva totalmente y lo que significa cambiar el curso de una congregación. Esto me asusta tanto a mí casi como cuando salimos desde Cambridge para venir a Boston, el temor que uno sentía de… esto era ya como Cortés irse de España a México y cortar los puentes detrás de él cuando entró a ciudad México, porque no había vuelta atrás ya. Tenía que seguir adelante.

Porque esto va a significar un cambio radical en nuestra vida, en nuestras vivencias, en nuestras actividades. Y yo estoy anunciando esto tanto que cómo retrocede uno después de amarrarse en una manera tan grande y tan comprometedora públicamente. Porque lo que estamos hablando es algo grandioso. Yo creo que si nosotros hemos podido hacer las cosas que hemos podido hacer medianamente evangelísticos, qué no podríamos hacer nosotros si nos dedicáramos a eso. y yo estoy poniendo a prueba aquí la vigencia y la autenticidad y la legitimidad del Evangelio al declarar esto.

Porque si nosotros no crecemos y no vemos un cambio, yo lo consideraría un fracaso. Pero yo creo que no vamos a fracasar sino que vamos a prosperar en el nombre del Señor. Porque Dios nos ha hecho de esa naturaleza. El Padre nos ha inseminado, como Larry Hillblom, con una nueva vida interior, un nuevo poder.

El Señor les dijo a sus discípulos antes de subir al cielo, “Id y haced discípulos a todas las naciones.” Y como ustedes recuerdan que les dije el domingo pasado, primero dijo, toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. ¿Por qué dijo él eso? porque estaba extendiendo esa potestad también a la iglesia. Él estaba diciendo, esa potestad que está en mí, yo se las doy a ustedes y por eso les digo, vayan y hagan discípulos a todas las naciones. Y al final dijo, “Y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo.”

En otras palabras, no teman, yo voy con ustedes y ciertamente eso fue lo que pasó. Este grupito de cristianos con el poder del Espíritu Santo comenzaron a cambiar toda la historia y un par de siglos después la potencia más grande en toda la historia, Roma, cayó a los pies del Evangelio. Y el mismo emperador Constantino se convirtió al Evangelio. Porque la iglesia es poderosa, la iglesia… hay peleas, hay batallas, sí, hay luchas que tienen que librarse, hay oposición del diablo, puede haber algunas caídas y algunas derrotas de una y otra batalla pero la guerra es nuestra, la victoria es definitivamente inevitable.

Ese es el llamado de la iglesia. Es ser sal, ser levadura, ser grano de mostaza en el mundo. La sal preserva. ¿Por qué el Señor escogió estas imágenes? Bueno, la sal sala, imparte un sabor, pero otra cosa que la sal hace es preservar la comida. Se usaba en aquellos tiempos, cuando no había refrigeradores, se usaba la sal para salar la carne en esos grandes viajes marítimos. Libra las cosas de deterioro y de corrupción. Sabe usted también que la iglesia como sal de la tierra es un preservador de la sociedad. La sal permite… donde la iglesia está, hermanos, se supone que haya un elemento de progreso, bendición, para la ciudad, para los vecindarios donde está la iglesia.

Y ciertamente para gloria del Señor y por testimonio aún de legisladores de la ciudad de Boston reconocen que nuestra venida aquí a este vecindario, ha sido para bendición y para preservación de vida. Dios ha permitido que esta iglesia… yo recuerdo, este lugar donde nosotros estamos ahora mismo posados, donde está este edificio, era una cueva de ladrones, esto era horrible. Aquí se tiraban drogas, aquí prostitutas practicaban su labor, aquí en este espacio santo ahora donde nosotros estamos alabando y glorificando el nombre del Señor. Aquí mataban gente en ese pasillo entre los dos edificios de Harrison y North Hamptom, mataron a dos prostitutas justamente antes de nosotros llegar en el primer edificio.

Y era un lugar de mala muerte literalmente, esta área toda por acá. Yo le digo a los hermanos siempre que una de las primeras cosas, cuando nosotros comenzamos… quizás usted conoce la historia, cuando nosotros abrimos el edificio primero que comenzamos a trabajar en él, comenzamos con voluntarios de la iglesia y un día, como los primeros dos o tres días de nosotros comenzar a trabajar acá, estaban los hermanos trabajando, era un sábado por la mañana o algo así, y estaban comenzando a romper paredes en el primer edificio, alguien toca a la puerta, que era una puertecita, la de vidrio primera aquí en North Hampton Street, tocan a la puerta y voy yo todo polvoriento y abro la puerta y había un hombre que estaban tocando la puerta con sangre corriendo desde la cabeza a toda la cara. Y me dice, “Mira, me acaban de dar un botellazo, unos hombres me agarraron.” Evidentemente él era narcómano también, era un adicto a drogas, se veía… parece que se metió en una pelea con ellos y le rompieron una botella en la cabeza y estaba botando sangre.

Para mi vergüenza, yo lo confieso, hermanos, ¿sabe lo primero que yo pensé? No pensé en el hombre, pensé, “Ojalá que esta gente adentro no vean a este hombre porque se me van a acobardar y van a pensar a dónde nos ha metido el pastor Miranda. Mire el vecindario donde nos trajo este hombre.”

Y yo estoy mirando para atrás y escuchándolo a él, entonces yo abrí la puerta, la cerré y hablé con él afuera de la puerta y llamamos a la policía y el hombre estaba bien. Pero era una imagen muy tétrica, ese era el vecindario donde nosotros llegamos aquí, hace menos de 20 años. Y el Señor ha bendecido este lugar en grandes maneras.

Yo siempre le digo a la gente que un estudio al lado de la North Hampton Street vale el doble de lo que nos costó todo el edificio con los 10 mil pies cuadrados donde está este edificio también. Porque nadie quería vivir en esta área en ese tiempo, pero Dios ha regenerado… esta área es un área ahora que todo el mundo quiere vivir en ella y por dondequiera están construyendo condominios.

Porque yo creo que cuando la iglesia… no somos el único show, yo entiendo eso aquí. Dios ha usado otras cosas, y también han venido otros gigantes a la tierra, pero este lugar ha sido transformado de una manera preciosa. Y dondequiera que uno va uno tiene que creer que Dios va, donde va un hijo de Dios va el poder de Dios, va la sal del reino, va la levadura del Reino de Dios, va la influencia y cualquier vecindario donde tu estás… cuando tu estás en tu vecindario cree que el Señor va contigo, el Señor está contigo.

Yo recuerdo Sommerville donde nosotros nos mudamos hace 30 años, era un área decrépita, nunca fue un vecindario malo pero sí no tenían nada que lo recomendara, simplemente un lugar ordinario. Yo creo que porque hijos de Dios están allí, nosotros incluidos, esa área ha sido bendecida grandemente, porque cuando uno va a un lugar uno cree que Dios va con uno. Dios bendice los vecindarios. La gloria de Dios está con usted.

Si usted vive Dorchester, si vive en Mattapan, hay droga allí, hay violencia, hay gangas, establezca una bandera de Reino de Dios y diga, aquí está el Reino de Dios. Comience a reprender al diablo en esa área donde usted está. Ore por su cuadra. Ore por el vecindario inmediato donde usted está. Ore por el edificio, para que Dios o convierta a las alimañas o se las lleve, pero que haya un cambio. Usted entre con la bandera del Reino de Dios. No entre a sufrir y a padecer y a aguantar, entre a conquistar, entre a cambiar la configuración de donde usted está, porque Dios va con usted.

El Reino de Dios avanza, dice, lo hace con fuerza, el Reino de Dios avanza con violencia. El Reino de Dios destruye todo lo que está por delante y lo conquista para el Reino de Dios. Todo pensamiento… dice Pablo que todo pensamiento rebajándolo al dominio de Jesucristo, todo lo que se levanta contra el nombre de Cristo se supone que nosotros tengamos guerra contra ellos y lo cambiemos.

Pero yo creo que se necesita una actitud aguerrida, por eso es que yo quiero estos sermones contagiarlos a mis hermanos con esa actitud de que tu no eres un energúmeno, un insecto bajo las fuerzas del diablo y del enemigo. Tu eres un agente de poder. Tu estás en control, porque tu eres un hijos de Dios, tu tienes el ADN, del Hijo de Dios dentro de ti y donde la iglesia entra es a conquistar, porque si nosotros creemos que simplemente este mundo está perdido y la gente está dura y está resistente y no quiere oír el Evangelio entonces no vamos a tener la fuerza que necesitamos.

Usted tiene que creer que usted tiene poder y que si esta congregación se dedica verdaderamente a proclamar el Evangelio y a buscar maneras, Dios no nos va a fallar y vamos a ver la gloria de Dios establecida.

Yo podría estar aquí mucho tiempo hablando de este tema, hermanos, pero yo creo que el meollo, el centro de este sermón es que Dios te ha puesto a ti para crecer. Dios te ha puesto a ti para conquistar. Hay gente en tu vecindario, en tu trabajo, que con la ayuda del Señor tu vas a usar el poder de Dios en ti para traerla al conocimiento de Jesucristo.

Me viene a la mente una última imagen bíblica de cuando los judíos, los israelitas estaban a punto de entrar en la tierra prometida de Canaán después de 40 años en el desierto y Dios le dijo a Moisés que enviara espías para ver la tierra donde él los había llamado. Y mandó a 10 espías entre los cuales estaba Josué y Caleb, ustedes recuerdan la historia. Y esos 2 espías entraron a la tierra, la examinaron y había dos elementos, un elemento de tiniebla y un elemento de luz. Un elemento positivo y un elemento negativo. Y estos hombres examinaron la tierra y cuando regresaron a donde Moisés para darle el reporte después de espiar y explorar la tierra, le dijeron a Moisés, “Moisés, ciertamente esta tierra donde Dios nos ha enviado es una tierra que como Dios dijo, fluye leche y miel, es fértil, hay ciudades enteras que nos podría convenir muy bien si las conquistáramos, hay riquezas bien grandes, pero hay un problema, dice que hay gigantes en esa tierra, la gente es grande, la gente es fuerte, son aguerridos, tienen bronce para lanzas y para carros de guerra y nosotros no tenemos ninguna de esas cosas. Sí, es cierto hay mucha promesa pero no podemos. Los obstáculos son demasiado grandes. ”

Dice la Biblia que Josué y Caleb en los cuales Dios había puesto otro espíritu, aunque yo creo que todos tenían el mismo espíritu, pero unos lo reconocían y otros no, dijeron, mis hermanos, nosotros no estamos de acuerdo con ese reporte negativo que ustedes hacen. Si Dios está con nosotros, dice, nosotros vamos a comernos como pan a esa gente. Nosotros vamos a conquistar esa tierra, porque Dios está con nosotros.

Los 10 espías tenían una mentalidad que solo se enfocaba en lo negativo, en su mente los elementos negativos imperaban sobre los positivos, eran mucho mayores y se dejaron atemorizar. Cuando yo pienso en esta ciudad yo veo todo los obstáculos que hay y parecería como que todo está cerrado, que es difícil verdaderamente tener un evangelismo avasallador y conquistador. Esos son los gigantes, la juventud está violente, que el mundo está secularizado, que la gente piensa que la iglesia es hipócrita, que el diablo ha endurecido el corazón de la gente, que la cultura es demasiado poderosa, que la gente no tiene tiempo para el Evangelio. Todas esas cosas se ofrecen, pero también yo veo que poder de Dios en nosotros. Yo veo la promesa de Dios, yo veo que Dios nos ha creado poderosos, yo veo que nosotros tenemos una palabra de victoria inevitable en nuestros corazones y en nuestras vidas.

Y como Josué y Caleb nosotros tenemos que decir, no, no vamos a deshonrar a nuestro Dios, vamos a poseer esa tierra en el nombre del Señor. Y por eso Dios bendijo a Josué y Caleb. Los hebreos entraron en la tierra prometida, pelearon muchas batallas y la conquistaron finalmente. Y dondequiera que hubo un rey que le creyó al Señor, Israel fue grande y poderoso y prosperado, donde hubo reyes que no le creyeron, hubo desgracia y desastre. Y cuando el pueblo hizo lo que tenía que hacer Dios siempre lo prosperó y siempre lo bendijo.

Entonces, yo les animo en el nombre del Señor, yo creo que el centro de este mensaje es conoce tu naturaleza y vive conforme a ella. Conoce la dotación de Dios para evangelizar, para traer a otros al conocimiento de Jesucristo, para bendecir familias, para ser sal en esta ciudad, para dejar sentir el sabor maravilloso del Reino de Dios, en todas las dimensiones de esta ciudad, en todos los aspectos de la vida de esta ciudad, para ser levadura que leude toda la masa, para alumbrar las tinieblas del crimen, la perversión, el secularismo, el rechazo del Dios. Vamos a alumbrar, vamos a darle sabor a esta ciudad, que la gente sepa que hay un pueblo que le cree que su Dios.

Baja tu cabeza en nombre del Señor o levanta tus ojos al cielo y yo te animo en el en el nombre de Jesucristo, quítate el atuendo húmedo, frío, pobre de un mero evangélico, convencional, y vístete con la armadura del Reino de Dios, vístete con el atuendo de una sacerdotisa. Vístete con la corona de un rey que Dios lo ha puesto para gobernar.

Dice la Biblia que Dios nos ha hecho un pueblo de reyes y sacerdotes, una nación santa, un pueblo que ha sido sacado de las tinieblas a la luz para que anunciemos las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable. Para eso es que hemos sido llamados. No hemos sido llamados para otra cosa, tu existes para ser sal, para ser levadura, para ser luz, para ser grano de mostaza.

En el nombre del Señor tu vas a evangelizar a tu familia, muchos van a venir al conocimiento de Jesucristo. Créelo ahora mismo y recibe autoridad en el nombre del Señor para conquistar esa tierra dura. Tu matrimonio, tus hijos, no se los cedas al diablo. Tu tienes autoridad espiritual, tu vecindario es bendecido y santificado, tu matrimonio, dice el Apóstol Pablo, es santo porque tu estás, seas mujer o seas hombre, tu santificas tu matrimonio en el nombre del Señor.

Donde está un hijo de Dios prevalece el reino de los cielos. Ármate de esa identidad, cambia tu programación ahora mismo en el en el nombre de Jesús. Di, fuera la idea de que yo soy una víctima, fuera la idea de que yo dependo del gobierno o de la gente para predicar el Evangelio y ser luz y ser buena influencia en el mundo. Entre la identidad de un guerrero, un hijos de Dios, un poderoso gigante espiritual usado por Dios para grandes cosas en el en el nombre de Jesús.

Padre, cambiamos la identidad de esta congregación, en el nombre de Cristo, en el en el nombre de Jesús, Señor, te agradecemos todas las cosas que hemos podido hacer en tu nombre. Almas que han venido al conocimiento de Jesucristo a través de nosotros, pero Padre, entendemos claramente que no hemos ni siquiera rozado la superficie, que tu tienes algo mayor, más poderoso y ahora, Padre, adoptamos una mentalidad de conquista en el nombre del Señor con todo lo que la acompaña, Padre, con la fortaleza y la santidad y la agresividad. Vivimos, viviremos en el poder del Espíritu Santo, conquistaremos nuestra tierra.

Tu nos has puesto aquí en Roxbury, Mattapan, Dorchester, Sound End, Jamaica Plain, Hyde Park, Sommerville, Cambridge, Revere, Wayland. Tu nos has puesto en estos lugares, Padre, con un propósito, Quincy, un propósito, Señor, y en el en el nombre de Jesús abrazamos nuestro identidad como creyentes, como hijos de Dios. Y Padre, no moriremos sino que viviremos y prosperaremos.

Gracias Señor, creemos que este mensaje se incrusta, se inyecta en la identidad de este pueblo, Padre, y veremos tu gloria, Señor, y consideraremos este un comienzo de algo extraordinario y transformador para gloria de tu nombre. Gracias Señor en el en el nombre de Jesús. Y el pueblo de Dios dice, amén.

Entrevista de parejas

TRANSCRIPT

Y hoy tenemos algo muy único que fue de gran bendición esta mañana y que yo creo que va a ser de gran bendición para ustedes, Jhonatan y yo vamos a estar de Oprah y de Steve Harley, Don Francisco, queremos que ustedes reciban la Palabra de una forma nueva y diferente, una forma dinámica, hoy es el primer día de nuestro programa “CLJ presenta” y esto está al vivo a todo color por el internet, por todas partes.

Pastor Roberto: Sí señor y lo que queremos es presentar un tema que es muy adecuado para el tiempo que estamos celebrando, el amor, la amistad, las relaciones humanas y cómo el Evangelio de Jesucristo hace posibles transformaciones en medio de circunstancias difíciles, cómo Dios cambia las situaciones amargas y las convierte en algo maravilloso de crecimiento para todos los que están involucrados en el Reino de Dios, así que queremos hacerlo entrevistando algunos hermanos y reflexionando sobre cómo la fe puede transformar situaciones difíciles.

El hecho de que somos cristianos no quiere decir que estamos exentos de las luchas y las dificultades que todo ser humano tiene que pasar, la diferencia está ¿en qué, dirías tú?

Jonatán: La diferencia está en Cristo, está en Cristo, en la oración y en el desarrollo de una relación íntima con el Señor a medida que uno convive con otra persona, y hoy queremos hablar acerca de eso, de matrimonios que vencen. Vamos a hablar de historias reales de personas en nuestra Congregación que ejemplifican ciertas características que nosotros queremos resaltar el día de hoy, y también vamos a estar hablando acerca de la complejidad de muchas relaciones maritales en nuestra Iglesia porque no todo es color de rosa.

Roberto: Ciertamente, como digo somos imperfectos y el matrimonio yo creo que Dios lo diseñó para que sirviera como un mecanismo para el crecimiento y el perfeccionamiento del creyente, sabemos que el matrimonio estuvo allí en los comienzos mismos de la creación y Dios sabía que había algo muy especial en esa relación entre dos seres humanos que entran con sus imperfecciones, con sus bagajes que tienen y entonces proceden a formar un solo ser prácticamente, y que en ese proceso de aunarse más y más tienen que empezar a dejar cosas; a perdonarse, a tolerarse el uno al otro, a ver lo mejor en cada uno, a sacar lo mejor del otro a través de la relación matrimonial y es un maravilloso mecanismo.

Jonatán: Así es y queremos resaltar el rol y el poder del perdón en diferentes tipos de relaciones, relaciones de parejas, relaciones familiares, relaciones entre amigos y también la importancia de la reconciliación, de uno poder reconciliarse, los diferentes elementos que están involucrados en eso, la importancia de dejar el pasado atrás ¿verdad? y tratar de enfocarse en el presente con vista hacia el futuro.

Claro que sí pero espérese ¿ustedes han visto Despierta América verdad que sí? Nosotros vamos a invitar unas personas que vengan aquí pero nosotros queremos que ustedes les aplaudan, que haya algarabía ¿okay?

Roberto: va a haber una pantalla ahí que diga: ría y ustedes ríen, aplaudan y ustedes aplauden, digan “buu” y ustedes hacen “ooh yaay” hay que animar esto, hay que animarlos si no la gente se me aburre.

Jonatán: La primera pareja que queremos invitar ellos son originarios de la República Dominicana pero se conocieron en Puerto Rico, en la isla del encanto, sí, tienen 11 años de casados, dos hermosos hijos, 9 años en nuestra Congregación y queremos que ustedes reciban con un fuerte aplauso a Marino e Isabel López, fuerte el aplauso ¡wooo! ¡Bienvenidos, bienvenidos! Así me gusta, así me gusta con energía (recibe a los invitados con un abrazo) chévere, bienvenidos Marino e Isabel a CLJ presenta el programa inaugural de nuestra Congregación, cuéntenme ¿cómo se sienten?

Para que ustedes tengan una pequeña historia son una familia que han estado íntimamente involucrada en la vida de nuestra Congregación, por varios años ellos han servido en el ministerio de I Wanna, en el ministerio de la escuela dominical, actividades con parejas y son una familia joven que nosotros escogimos para que nos cuenten un poquito de su historia, cómo llegaron a nuestra Iglesia y cuáles han sido algunos de los retos que han enfrentado. Esta mañana fue de bendición y yo sé que esta tarde también Dios va a tocar muchos corazones.

Roberto: Bienvenidos Marino e Isabel, desde que ustedes llegaron a León de Judá se han hecho muy visibles, han hecho tantas actividades y yo siempre los viernes cuando estoy caminando por allí en los pasillos del santuario original viéndoles que ustedes han estado involucrados en la vida de nuestra Iglesia y resulta difícil pensar que hace relativamente poco tiempo ustedes no conocían al Señor y que estaban pasando por un tiempo relativamente difícil, dígannos ¿cómo llegaron ustedes a León de Judá, cómo conocieron la Iglesia, qué los llevó a venir a nuestra Congregación?

Isabel: Okay, bendiciones a todos, muchas gracias por la invitación. Nosotros como dice Jonatán nos conocimos en Puerto Rico y de Puerto Rico nos casamos y nos vivimos a vivir a Boston, entonces a través del transcurso de nuestros primeros meses de matrimonio fueron muy difíciles, muy difíciles porque yo venía con mucha expectativa, mucha cosa que uno pone en su cabeza y entonces empezaron los conflictos, los problemas, Marino y yo nos amábamos mucho, nos amamos mucho

Roberto: Y de paso parece que habían estado 8 años de novios así que uno pensaría: wow no hay nada que descubrir, todo ya está bien conocido pero no fue así, se supone que cuando estaban dentro del matrimonio como que ya la cosa cambia ¿no? porque hay otra perspectiva.

Marino: Si, los problemas comenzaron después que nos casamos, yo seguía como si hubiese el papel de matrimonio pero seguía soltero y eso es peligroso, entonces esa era mi mentalidad

Roberto: ¿En qué sentido te sentías como soltero, en qué formas se manifestaba eso en tu mente?

Marino: Bueno pues no había aceptado el rol del matrimonio de ser cabeza del hogar, de la responsabilidad que eso conlleva entonces eso nos estaba afectando en nuestro matrimonio grandemente

Roberto: Entonces ¿cómo pasando de ese tiempo así tan difícil que yo tengo entendido fue un tiempo amargo en que estaban pensando nos vamos a divorciar, nos vamos a separar pero algo sucedió que cambió esa situación?

Marino: Sí, llegamos al punto en que la primera palabra era el divorcio porque esa era la forma que pensábamos que era más fácil, o sea teníamos una pequeña discusión y mi esposa decía: vamos a divorciarnos

Roberto: Una pregunta porque yo creo que a veces el trasfondo familiar tiene mucho que ver, ¿dirían ustedes quizás que la cultura o el trasfondo familiar influyó o no o vienen ustedes de un pasado familiar digamos, de una familia extendida o de padres donde eso no existía?

Isabel: Yo vengo de padres divorciados pero más vengo de esa doctrina de que: ¡ah la mujer sin el hombre puede! Y yo sé que hay muchos casos que la mujer lamentablemente debe seguir adelante sin el hombre, pero también hay muchas oportunidades de trabajar en el matrimonio como nos pasó a mi marido y a mí, y ¿por qué no dar la oportunidad de poder sanar nuestro matrimonio y poder salir adelante?

Roberto: ¿Y tú Marino cómo?

Marino: Sí, en mi caso mis padres siguen juntos pero yo siempre ví en la costumbre latina que el hombre es el hombre y que puede hacer lo que quiera, eso es mentira, tenemos que simplemente entender y ponernos en el rol de que cuando ya somos casados tenemos una responsabilidad, un hogar y una esposa que merece respeto y que tenemos que valorar.

Jonatán: Wow eso es un punto muy interesante porque especialmente hoy en día las personas se conocen y ya son cada uno independientes, tienen su vida hecha, tienen sus círculos sociales lo que sea entonces cuando se unen cambia eso y eso afecta la dinámica ¿verdad?, entonces ¿a eso tú te refieres cuando decías que vivías como soltero estando casado?

Marino: Claro y tenemos que saber que en todo en el hogar somos uno, tenemos que estar de acuerdo en las finanzas, tenemos que estar de acuerdo en la crianza de nuestros hijos y en la comunicación.

Roberto: Y entonces están pasando ese tiempo difícil, están pensando en divorciarse, están en crisis y tengo entendido que algo sucedió entonces que les trajo a León de Judá, cuéntenos un poco acerca de eso y cómo fue ese comienzo, qué recursos y no tanto León de Judá porque León de Judá es simplemente un instrumento, un espacio donde ustedes hacen sus cosas, pero algo sucedió allí que por lo menos trajo un rayo de luz en esa situación tan difícil que ustedes estaban pasando.

Isabel: Marino y yo éramos católicos y cuando llegamos aquí pues dijimos: ah tenemos que ir a la Iglesia pero después, y yo le decía: bueno tenemos que ir, y él decía: el próximo domingo, y ese momento nunca llegaba, y entonces en el momento de quebrantamiento en el que vimos que nuestro matrimonio estaba a punto de terminar, que Marino y yo conversamos y él dijo: yo estoy dispuesto a hacer lo que tú me digas que tenga que hacer para yo recuperar mi matrimonio y no perderlo, entonces yo que uno viene con tanta expectativa yo llegué llorando a mi trabajo y hablé con mis compañeras, y les dije: yo no sé qué pasa porque no está funcionando mi matrimonio, y entonces una compañera mía habló con una amiga de ella que venía aquí a León de Judá y actualmente vive en Connecticut, y ella le dijo así: dile a tu amiga que vaya a la Congregación León de Judá que allí la van a ayudar y yo dije: wow.

Esa firmeza de esa Palabra que me envió esa hermana yo dije bueno: empecé a buscar en el internet, busqué en la página, me contacté con Ada y Luis Payez porque Marino dijo que estaba dispuesto a hacer lo que sea.

Roberto: Que de hecho Ada y Luis Payez una pareja tremendamente madura en el Evangelio tienen muchos años de casados y no sé cuántos saben que tenemos un equipo de personas incluyendo a mi esposa Meche, y otras personas que intervienen en el área de la consejería, y gracias al Señor esos recursos han sido de gran bendición a través de los años, inclusive una de las cosas que nosotros exigimos mucho es que las parejas tomen consejería pre-matrimonial porque sentimos que se necesita una base sólida espiritualmente hablando para casarse, y gracias a Dios por gente como ellos, ¿qué rol jugaron ellos en ese proceso de transformación?

Marino: Bueno desde mi punto personal yo venía con una rebeldía completa y sí estaba dispuesto a venir a consejería y abrir mi corazón, y ser honesto con lo que yo había fallado, y cuando nos reunimos la primera vez con Luis y Ada ese amor, ese abrazo y ese calor humano que nos dieron donde me dieron a entender que no era lo que yo pensaba, yo pensaba: la Iglesia evangélica ya vienen a prohibir qué vamos a hacer, ya vienen a cambiar la forma de pensar y entonces me acuerdo muy claro que Luis me dijo: aquí no vamos a cambiar nada y sí te vamos a dar consejería matrimonial, y en lo que nosotros podamos ayudar te vamos a ayudar pero el que tiene que cambiar eres tú (aplausos).

Roberto: Qué bueno, dos cosas que yo creo que son importantes señalar ahí es que le digamos a otros acerca del Evangelio como esa amiga tuya que te dijo vayan a la Iglesia, busquen del Señor ¿no? tenemos que dejarle saber a otros recursos que hay en el Evangelio, y en segundo lugar cuando vengan los que están buscando, digamos los incrédulos, la gente que está necesitando del Evangelio vienen a veces con malos entendidos acerca de lo que es la Iglesia y es importante que los recibamos en una forma afable, generosa dándoles tiempo y espacio, y mostrándoles el amor de Jesucristo que en última instancia es lo que más te cambia.

Jonatán: Así es, así es y algo muy interesante de la historia de ustedes es que la persona que les refirió a esta Iglesia ustedes todavía no conocen a esa persona ¿verdad?

Marino e Isabel: No sabemos quién es, no la conocemos

Roberto: Eso es un ángel

Isabel: amén, amén

Jonatán: Wow, nos hubiera gustado haberla descubierto y presentársela aquí

Roberto: Si nos está escuchando en alguna parte ahora venga e identifíquese, llámenos al 5441-4455 (ríe)

Jonatán: Sí si usted nos está viendo hoy llámenos porque sus hijos espirituales la quieren conocer

Isabel: amén (ríe)

Jonatán: Pero no, me llama la atención de que ustedes encontraron ese afecto como tú dices Marino sin siquiera ser miembros de esta Iglesia, vinieron a una Iglesia completamente extraña para ustedes con otra tradición espiritual y todo lo demás, ¿llegó un momento en que ustedes se sintieron incómodos? ¿cómo fue esa transición de la consejería a la Congregación en sí?

Marino: Sí, en medio de la consejería Luis y Ada nos invitaron a que viniéramos el domingo a la Iglesia y el primer domingo que vinimos nos dieron este papelito que uno llena con su información y decía: ¿alguna petición por la que quiere que oremos? y entonces yo llené ese papel con lágrimas en mis ojos y el ujier que estaba cerca de mí corrió y recibió ese papel, y vió que yo puse la petición que yo puse era orar por mi matrimonio y él me vió mi rostro, y empezaron a orar por nosotros, nos invitaron a una célula de pareja y para la gloria de Dios esa célula de pareja hizo un cambio en nuestras vidas.

Roberto: Extraordinario, a mí me encanta mucho, lo que veo en ti que me gusta tanto es esa ternura, que estabas abierto, muchas veces los hombres somos reacios a admitir que necesitamos ¿no? pero veo esa receptividad tuya y eso es tan importante ya sea hombre o mujer porque muchas veces tenemos problemas en el matrimonio pero no queremos hacernos frágiles, no queremos revelar nuestras debilidades ante otros, pero muchas veces ese quebrantamiento interno es la clave para que Dios pueda hacer algo.

Marino: Sí, hubo un quebrantamiento dentro muy grande durante el trayecto del problema donde yo ví que iba a perder a mi esposa y a mi hijo que ella me dijo: nos divorciamos, yo me voy con el niño y aquí se acabó, entonces yo, ahí el Señor sin ni siquiera haber venido a la Iglesia me quebrantó y entendí que tenía que dejar eso del machismo, aceptar que yo estaba mal y fue cuando le dije: yo estoy dispuesto a ir a consejería, a hacer lo que tenga que hacer, yo no quiero perder a mi familia y a pedir perdón, a aceptar que yo estaba mal.

Roberto: Divorcio, evidentemente esa palabra estuvo ahí desde temprano ¿cómo ven ustedes esta idea del divorcio cuando las cosas se ponen así tan agrias y tan difíciles, qué piensan ustedes ahora mirando hacia atrás?

Isabel: No es una alternativa para nosotros porque el Señor, como dice Marino hubo, él me pidió perdón, yo lo perdoné y hubo una sanidad. Ahora nuestro amor es diferente porque es pasado en el Señor, es un amor más genuino, más original porque antes uno se basaba mucho en el físico, ah me cae bien, me hace reír, ahora es un amor muy diferente. Yo veo a Marino de una manera muy diferente, él me complementa completamente gracias al Señor porque él refleja el Señor en él entonces por eso es diferente.

Jonatán: Wow, bien

Roberto: Wow eso merece un aplauso cuando una esposa habla así de su esposo

Marino: Gloria a Dios que así es yo en mi matrimonio veo a mi esposa con un amor diferente, yo la amo, la respeto, es mi compañera, mi consejera, esa palabra ya no está en nuestro vocabulario gracias a Dios, como ella dijo nos sanó, nos sentamos y conversamos, y dijimos: esta palabra del divorcio ya no va más, yo le pregunté a ella: ¿eso es lo que tú quieres que pase que nos divorciemos? Nos sentamos a hablar y dijimos: entonces saquemos esa palabra de nuestro vocabulario, no divorcio y trabajamos, oramos juntos y el Señor hasta aquí nos ha ayudado a superarnos.

Jonatán: Amén, amén

Jonatán: Algo muy interesante en cuanto a ustedes es que ha sido una combinación de varias cosas porque la Iglesia puede tener muchos recursos que la Iglesia ofrece a la comunidad pero esos recursos en realidad no sirven de mucho a menos que las personas tengan la disponibilidad y se integren, háblennos un poquito acerca de su experiencia integrandose a la Congregación porque ha sido clave el hecho de que ustedes han estado dispuestos a unirse a un grupo de células, a unirse a un grupo de parejas, a abrir sus corazones y conocer otras personas, contarles su vida, háblennos un poquito acerca de eso.

Isabel: Bueno en en el caso caso de nosotros cuando llegamos a la célula de parejas y eran muchas parejas nosotros llegamos a estar solos, nosotros no teníamos a nadie acá, es tanto así cuando terminé de cumplir años nosotros tuvimos que ir a Puerto Rico porque no teníamos a nadie, hoy en día tenemos tantos hermanos, nos sentimos tan amados, eso de haber estado en la célula y ahora estar en el ministerio de I Wanna nos ha hecho compenetrarnos aquí en León de Judá y saberla nuestra familia.

Hoy en día estamos más que bendecidos por el Señor que nos trajo hasta acá, que Él tenía Sus planes perfectos y eso nos ha hecho cada día más integrarnos.

Roberto: Y ahora me imagino que ahora todo estará bien, perfecto, no hay ninguna discusión entre ustedes

Isabel: ¡amén! (ríe)

Roberto: Todo cambió, esto es un romance 24 horas al día, 7 días a la semana no hay ningún problema ¿cierto?

Marino: No, seguimos siendo la pareja humana, seguimos teniendo esos momentos de dificultad donde hay momentos de discusión, donde no estamos de acuerdo pero yo creo que la comunicación, el orar, el poder decir: perdóname, discúlpame que yo hice algo que te molestara y que ella aceptara mi perdón o que ella me diga a mí de igual manera de yo perdonarla eso hace una gran diferencia.

Roberto: ¿Un consejo para parejas que están pasando por problemas y dificultades, algo que ha sido clave para ustedes en esta jornada para defender su matrimonio?

Marino: Claro que sí, buscar la ayuda del que todo lo puede el Señor Jesucristo, congregarnos, de cierta manera en las células, en los grupos, aquí hay grupos de hombres que también nos ayuda a crecer mucho, la célula que nosotros visitamos de pareja fue una ayuda tremenda, ahí tuvimos una familia en Cristo y empezamos a crecer, a conocernos en la Iglesia, y un consejo que yo le daría a cualquier pareja que busquen los recursos, que tengan comunicación, que sepan aceptar las diferencias, que se puedan pedir perdón y perdonar pero hay una clave que es Cristo Jesús.

Isabel: Un consejo que yo le daría a las parejas es que se junten con parejas similares, parejas que te animen a seguir adelante, que sean como un ejemplo a seguir porque por ejemplo en el caso mío y de Marino antes compartíamos con una pareja que no eran creyentes, cada uno andaba por su lado y Marino hacía eso, iba por su lado y yo por el mío, y estar aquí esa ha sido la diferencia, ver parejas que están luchando por seguir adelante, que aman a Dios por sobre todas las cosas y que cada día quieren ser mejores entonces yo creo que ese es el mejor consejo.

Jonatán: Sí, esta mañana tú decías que esta pareja con la que ustedes compartían el matrimonio de ellos no estaba muy fuerte y cuando habían actividades sociales tú te ibas con la esposa, ellos se iban a otra actividad y eso fue algo que te despertó a ti.

Isabel: Exacto, esa fue una parte muy difícil porque ellos vivían juntos pero estaban separados, entonces cuando yo llegué a vivir acá ya Marino tenía un año aquí previamente e íbamos a las actividades, y yo quería estar con mi esposo, estábamos recién casados y Marino se iba con el amigo, y yo: yo quiero estar con él y ella me decía: ay ¡déjalo! Los hombres fastidian mucho déjalo, porque ella estaba en esa onda y yo: yo no estoy en esa, entonces Marino seguía allá, yo acá y eso realmente no nos ayudó porque ese matrimonio estaba reflejando en nosotros cosas erróneas muy negativas, entonces dije: Marino vamos a salir de aquí y ahí fue cuando conocimos a León de Judá y pudimos empezar a caminar.

Roberto: La importancia de que haya esa cualidad entre nosotros como Iglesia que las parejas con más experiencia, con más conocimiento y madurez espiritual ayuden y mentoreen a otros, les animo hermanos a buscarse unos a otros y a las parejas jóvenes necesitan ser mentoreadas, necesitan gente que las apadrine, que las acoja, que las invite a salir y que les den buenos consejos, y que modelen lo que es un matrimonio saludable.

Y también nosotros tenemos que darnos nuestro tiempo y tener una mentalidad así paternal y maternal para ayudar a otros también, dar esas oportunidades de bendecir a otras parejas y mentorearlas también porque eso es clave, la Biblia dice eso ¿no? que las mujeres maduras busquen a las jóvenes y les enseñen a ser buenas esposas, buenas cristianas y ciertamente eso también para los hombres. Yo creo que estamos en un tiempo en que hay una crisis de masculinidad en que a nuestros jovencitos no se les está enseñando a ser un esposo que protege con su vida, que enamora, que provee por su familia, que tiene cierto rol y a las jóvenes por igual también, entonces estos jóvenes tienen que inventarse el mundo prácticamente a la luz de la mañana cuando entran a un matrimonio para el cual no están preparados.

Entonces necesitamos modelar buenos y sanos matrimonios y aplicar la Palabra del Señor a esas dimensiones específicas de la vida humana, y no quedarnos allá en la estratósfera espiritual con simplemente expresiones vagas y que no reflejan el Evangelio, hay que pisar tierra y encarnar la verdad del Evangelio.

Jonatán: Así es, algo que me encanta de ustedes dos es que ustedes han sido bien intencionales en involucrarse en las diferentes actividades que hay en la Iglesia y yo creo que eso es clave para cualquier persona que esté buscando comunidad en una Iglesia. La Iglesia puede organizar todos los eventos que sean pero si usted no se une a esos eventos, si usted no se involucra con ese grupo de parejas, si usted no se une al ministerio de I Wanna, tú mencionabas a I Wanna, una de las cosas más bellas del ministerio de I Wanna es que a mí me encanta verlos a ustedes compartiendo con otras familias y me gusta ver los hombres un grupito de hombres que se ponen a jugar y no sé qué, y esas relaciones se desarrollan de una manera orgánica y se trasladan afuera de la Iglesia.

Cuando ustedes se juntan ahora a compartir en los cumpleaños de los niños fuera de la Iglesia, es una comunidad que vive dentro y fuera de la Iglesia pero esto existe porque alguien tuvo que tomar el primer paso de hacerlo intencional y unirse al grupo.

Uno de los problemas es que la gente siempre se queja de que: nadie me busca, nadie me llama, en esa Iglesia nadie me saluda pero yo creo que la clave está en uno en decir: yo me voy a involucrar, me voy a hacer parte de esto y voy a comenzar a hacer parte de estas personas.

Roberto: Muchachos gracias por compartir su vida con nosotros

Jonatán: Sí pero ¡espérese un momentito Pastor espérese, espérese, no se vaya adelante, algo muy importante!

Roberto: ¿Tenemos más? ¡Wow, okay!

Isabel: (ríe)

Jonatán: Nosotros vamos a jugar un juego ahora con Marino e Isabel

Roberto: ¡pero si ellos ya se saben las preguntas, todo! (risas)

Jonatán: No, no, no, vamos a jugar un juego porque nosotros queremos conocerlos un poquito más a fondo a ellos y ustedes nos van a contestar de la misma manera que contestaron esta mañana sin pensarlo dos veces nada más, su primer instinto ¿okay? Marino agárrame aquí, Isabel agárrame aquí (les pasa unos carteles con respuestas a las preguntas que les van a hacer: Yo, Él o Ella)

Jonatán: Okay ¿quién es el peor conductor?

Isabel: (Yo)

Marino: (Ella)

Jonatán: Jaja, okay ¿quién maneja más rápido?

Isabel: (Él)

Marino: (Yo)

Jonatán: Okay, okay, ¿quién llega tarde siempre a las actividades?

Isabel: (Yo)

Marino: (Ella)

Jonatán: Hah okay, ¿quién es el padre más estricto?

Isabel: (Yo)

Marino: (Ella)

Jonatán: (Ríe) Okay, ¿quién es el mejor vestido?

Isabel: (Yo)

Marino: (Ella)

Jonatán: ¿Quién es el mejor organizado?

Isabel: (Él)

Marino: (Yo)

Jonatán: ¿Quién dura más en el baño?

Isabel: (Yo)

Marino: (Ella)

Jonatán: ¿Quién es el más sociable?

Isabel: (Yo)

Marino: (Ella)

Jonatán: ¿Quién es el que más come?

Isabel: (Él)

Marino: (Yo)

Jonatán: ¿Quién duerme del lado derecho de la cama?

Isabel: (Él)

Marino: (Yo)

Jonatán: ¿Quién limpia la nevera?

Isabel: (Yo)

Marino: (Ella)

Jonatán: ¿Y quién limpia el baño?

Isabel: (Él)

Marino: (Yo)

Jonatán: ¿Quién se estaciona mejor?

Isabel: (Él)

Marino: (Yo)

Jonatán: ¿Y quién inició el primer beso?

Isabel: (Él)

Marino: (Yo)

Jonatán: Muy bien, muy bien, ¡gracias por acompañarnos, gracias por venir!

Isabel y Marino: ¡gracias! (se despiden de la Congregación)

Roberto: Un privilegio tenerles con nosotros gracias por compartir sus vidas, es una bendición tenerles en nuestra Iglesia, Dios les bendiga

Jonatán: Amén un fuerte aplauso para Isabel y Marino López, qué chévere, qué chévere. Bueno, pero esto no se queda aquí señores, tenemos otra pareja muy, muy especial también Pastor, una pareja un poco más madura con un trasfondo muy diferente, ella es guatemalteca ¿dónde están los chapines aquí en la Iglesia? y él es puertorriqueño

Roberto: Una receta yo diría para un matrimonio difícil

Jonatán: Ya lo sabes

Roberto: Sin embargo Dios los ha bendecido con 25 años de vida matrimonial

Jonatán: 25 años de matrimonio y Pastor ellos son una familia mixta, cada uno tiene un pasado y trajeron un hijo al matrimonio, y luego procrearon una hija en común, y eso representa ciertos riesgos también y ciertos retos en la relación

Roberto: De hecho creo que yo tuve algo que ver con que ellos se conocieran y llegaran a casarse, fui una especie de cupido para ellos también

Jonatán: (Ríe) así es, eso escuché, vamos a recibir con un fuerte aplauso a Carolina Barrutia y José León, ¡muy bien, bienvenidos!

Roberto: ¡Bienvenidos!

Jonatán: Carolina es la secretaria administrativa de nuestra Congregación por más de 16 años. José cómo estás, yo siempre le ando cambiando el nombre a José y le digo Luis, inclusive esta mañana en vivo le dije Luis y el Pastor me puso a corregir pero, José, José León bienvenidos a nuestro programa CLJ presenta

Roberto: José y Carolina we have gone a long way como dicen, tienen muchos años con nosotros, los años que tienen de casados y quizá un poquito más, entonces tienen aquí en Congregación León de Judá, una de las dos familias y de las dos personas que significan tanto para muchos de nosotros, y de paso Carolina, cuando nuestra Iglesia estaba comenzando a desarrollarse en el mover del Espíritu Santo Dios usó mucho a Carolina en el área profética, de hecho Meche mi esposa fue muy bendecida por Carolina en su ministerio y en su propio peregrinaje de buscar más del Espíritu Santo, y de recibir el bautismo del Espíritu Santo, Carolina fue vital en eso por lo cual le damos gracias al Señor, desempeña un papel precioso aquí en la Iglesia llenando muchísimos vacíos.

José es un ejemplar de una vida transformada, vino a León de Judá cuando su vida estaba destruida prácticamente y el Señor ha hecho de él de pasar de ser, una persona que pasó sirviendo muchos años en prisión y el Señor lo sacó de una prisión federal, y ha venido a ser un recurso tremendo para el Reino de Dios y para la Iglesia, así que ellos dos para mí representan dos de los testimonios más dramáticos que hay en León de Judá del Dios que transforma, que renueva, que restaura y aquí los tenemos casados y felices, 25 años de matrimonio, qué cosa, nadie lo hubiera dicho viendo a esta dama guatemalteca con toda su cultura y tan fina que es, y tan culta, y José ya se ha curtido bastante pero era un jibarito de Woolster por allá cuando se casó con un pasado también muy difícil pero un hombre muy sensitivo, muy especial, una riqueza interior tremenda, y uno hubiera pensado: caramba un guatemalteco y un puertorriqueño esto es contra la naturaleza, esto no se debe dar, pero aquí están como un testimonio del Dios que puede tomar caminos muy poco esperados.

Díganme un poco acerca de su jornada, cómo ustedes entraron así a tratarse y qué Dios hizo, qué Dios tuvo que hacer para que ustedes pudieran llegar a ser una pareja como son hoy en día, una bendición para todos.

José: Fue un proceso largo yo diría, fue un proceso donde muchas personas estuvieron involucradas incluyendo al Señor, como mencionaste al principio que fuistes como ¿cupido? Fue tu culpa

Roberto: Yo soy el culpable de todo

Jonatán: Cada vez que ustedes pelean se acuerdan del Pastor (risas)

José: Si me lo permiten voy a contar un poquito de lo que pasó, cuando Carolina y yo, había una amistad, Carolina y yo nunca fuimos novios, tan sólo fuimos amigos y éramos unos amigos que aunque siempre estuviéramos juntos, donde quiera íbamos donde quiera nos buscábamos, y pues llegaron unas circunstancias que me confrontaron a mí, que el hijo de Carolina para ese tiempo tenía 16 años, y me llamó preguntándome que por qué razón su mamá había llegado llorando y se la pasaba llorando, y pues yo le contesté que yo no entendía el por qué, entonces él me dice: ¿sabes qué? Que yo creo que tú te debes casar con mi mamá, ahí

Jonatán: El hijo de ella te dijo eso con 16 años

Roberto: Directamente al hígado

José: Entonces pues yo me quedé como dicen con la boca abierta, no sabía qué decir, entonces yo le dije: okay déjame hablar con ella, hablamos y por teléfono, y yo le dije a ella: ¿sabes qué? Debemos hablar con una persona que nos ama mucho y nos estima mucho, y para mí es más cercana a nuestro Señor, y es nuestro Pastor don Roberto, entonces pues ahí hubieron ciertas circunstancias donde nos reunimos con él, el Señor creó las circunstancias.

Yo me acuerdo que cuando él conversó conmigo él me dijo a mí estas palabras: yo los veo a ustedes casados y van a ser como dos tizones sacados del fuego que el Señor va a unir para bendecir muchas personas

Roberto: Tremendo, no me acuerdo de eso pero gloria a Dios

Carolina: Ese fue el tema de nuestra boda, cuando tú hablaste en nuestra boda tú hablaste de eso, lo que tú le habías dicho a él que éramos dos tizones sacados del fuego y que íbamos a ministrar muchas personas, te presto el video así te oyes tú mismo

Roberto: Han pasado tantos años de eso que ni me recuerdo en qué año

José: Ya ahí me acuerdo que decidimos unirnos a la Iglesia Bautista Central, ahí bajamos al basement y estaba Roberto, estaba Carolina y estaba yo, yo pensando que el Pastor nos iba a confrontar por lo que estábamos haciendo o por lo que pensábamos a hacer y pues nos pusimos a hablar, y él nos dice: yo creo que esto es del Señor y vamos a poner una fecha, y yo: ¡oh, oh! Y yo pensando dije: bueno pues quizás diciembre o el año que viene, se quedó mirando a su libreta y dijo: en agosto 4 los caso

Carolina: Y era junio

José: Y yo: ¿qué?

Roberto: Yo era más atrevido en ese tiempo ya me he puesto un poquito más suave

Jonatán: Yo creo que todavía sigue siendo atrevido (risas)

Roberto: Sí bueno, después hablamos tú y yo acerca de eso

José: Pues, eh bueno yo dije: no tenemos nada, apenas estamos empezando a trabajar y Roberto dijo: si es del Señor Él va a proveer todo, y así fue, hasta ahora ha proveído todo, ha proveído, me ha dado más y me ha dado muchísimo para bendecir a otras personas

Roberto: Una que yo siempre he creído es que, a veces nosotros buscamos, las parejas buscan como las compatibilidades obvias ¿no? en el caso de Marino e Isabel los dos son dominicanos, pero you know una pareja que está comenzando su vida matrimonial y una cantidad de cosas que uno diría: bueno no vas a tener ningún problema, sin embargo resulta que sí tuvieron problemas porque no estaba el Señor y en el caso de ellos tuvieron entonces que contar al Señor para que esas afinidades se manifestaran entonces verdaderamente, en el caso de ustedes es todo lo contrario; parecería que no hubiera ninguna afinidad porque venían de trasfondos diferentes, matrimonios ya quebrados, pasados los dos porque los dos.

Usted ve aquí esta señora tan bien comportada pero también tiene su historia y su pasado que el Señor la sanó. Pero ustedes venían con todo ese bagaje, pero lo que yo siempre pensé es que si Dios está en el asunto Él se encargará y todo se arreglará para combinarlo todo y traerlo todo a Su, y yo siempre digo eso porque muchas veces hay parejas que yo he casado que no parecería que tienen una posibilidad de tener éxito, pero yo he sentido en mi espíritu que no, hay una afinidad subyacente, interna establecida por Dios. Cuando eso está presente y el Señor está presente cualquier diferencia se puede pasar y se puede reconciliar, lo importante es eso que el Señor esté presente.

Ahora ustedes se casan y no fue tampoco un camino totalmente despejado, hubo tiempos en que la piña se puso agria también y hubieron dificultades

Jonatán: Háblennos un poquito Carolina en cuanto a la decisión de ustedes unirse porque en nuestra familia tenemos varias familias mixtas, hay hijos de relaciones anteriores, y esta mañana tú comentabas algo en cuanto a la reacción de tus padres cuando tú les comunicaste que te interesaba José, que te ibas a casar con José, háblame un poquito de eso

Roberto: De paso eso no quiere decir que todos los chapines piensen así de los puertorriqueños

Carolina: Ni todos los puertorriqueños son lo que mis papás pensaban, no quiero ofender a nadie

Roberto: Exacto

Carolina: En el momento en que decidimos casarnos José y yo mis papás tenían mucho temor de que yo volviera a casarme, yo estaba divorciada. En la sociedad que yo pertenecía en Guatemala era una sociedad donde el matrimonio se respeta, mis papás tuvieron un matrimonio de 50 años donde siempre se amaron, era un matrimonio precioso, mis tíos por igual, entonces para ellos era muy importante con quién yo iba a casarme en este país, y una de las cosas que le asustó a mi madre fue que él era puertorriqueño y que tenía un récord criminal, y para ella eso fue muy duro, hasta que yo le envié el casette del testimonio de José cuando él había dado el testimonio en nuestra Iglesia y eso alivió el corazón de mi mamá y bendijo nuestro matrimonio, porque para mí era importante recibir la bendición de mis papás, pero yo misma me preguntaba por qué me estaba casando con un hombre como José.

Compartí esta mañana que cuando yo leí el libro del doctor Cho, el Pastor de Korea, La Cuarta Dimensión ahí había un ejemplo de una mujer que le escribió una carta al Señor con lista de cómo quería el esposo y yo lo hice, yo le escribí una carta y le puse todo lo que yo quería en un esposo

Roberto: Tipo Robert Redford

Carolina: (Ríe) No, yo te dije en la mañana que él estaba muy bien complementado, él se cuidó muy bien en New York, todavía Pastor, todavía

Roberto: Se ve, se ve

Carolina: Y en esta carta dos cosas el Señor no me estaba dando, o sea me estaba dando una que le había pedido y otra que no le había pedido, y una era que fuera Pastor, y la otra era que, yo quería ser pastora de una Iglesia pero me estaba dando no Pastor, todo lo demás llenaba los requisitos sobre todo porque amaba a mi hijo y tenía una buena relación con él, y eso era algo muy importante para mí, y la segunda era que tenía un récord criminal. Y yo le dije: Señor ¿cómo es posible que me estés dando todo esto y esto que era lo más importante? Pero Dios siempre, siempre puso paz en mi corazón y el amor que Dios puso en mi corazón para José no era de este mundo.

Hay algo que yo siempre cuando hablo con mujeres es: en el mundo las mujeres vemos lo físico, vemos lo que el hombre tiene, yo mi primer matrimonio mi primer esposo fue un hombre con fincas, de mucha sociedad, de mucho apellido en mi país, aceptado por mis papás, blah blah blah y fue un total desastre, desastre, desastre. Cuando yo vine al Señor después de eso que afectó tanto mi vida me di cuenta que el hombre que Dios me diera tenía que ser un hombre que amara a Dios por sobre todas las cosas, lo demás era añadido, no tenía yo que ver su posición, su título universitario, inclusive su familia, su pasado, era su corazón, lo que él era, lo que Dios había transformado en él y este amor que el Señor me dió para él transformó mi vida porque él era para mí el complemento de lo que Dios quería para hacer Su Voluntad en mi vida, sin José como complemento yo no iba a llegar donde Dios quería que llegara.

Y una de las cosas importantes que mencionamos poco en la mañana fue la participación de nuestros hijos en nuestro matrimonio porque yo venía con Carlos Roberto que ya tenía 16 años, gracias a Dios no era un muchacho que daba problemas pero su problema era su rebeldía contra su propio padre y aceptar una autoridad encima de él, y José venía con su hijo Gio, Giovanni, un niño de 11 años con un trasfondo también dramático en Puerto Rico, y era muy difícil aceptar y adaptarnos a estos hijos que el mío no era de él y el de él no era mío.

Cuando el hijo de José vino a vivir con nosotros para mí fue traumático porque yo acababa de dar a luz a mi hija Gabriela que era de nosotros, y teníamos a Carlos Roberto ya de 18 años

Roberto: Y de paso la venida de él fue la respuesta en oración porque tú hacía años que no veía a su hijo

Carolina: Años que no veía a su hijo

Roberto: Y yo recuerdo cuando José salió de la cárcel que yo lo conocí por primera vez él hablaba del dolor que tenía de no haber visto a su hijo y no haber sido ese padre que su hijo necesitaba, y estaba totalmente su ex esposa reacia a que él lo viera, y el Señor hizo un milagro tremendo y lo trajo de nuevo a la vida de José, y entonces esto vino a complicar la situación, fue un milagro que Dios hizo

Carolina: Sí, fue un milagro pero yo como madrastra estaba reacia a hacerme responsable de una criatura que no era mía cuando ya yo tenía dos responsabilidades muy grandes, pero el Señor siempre ha sido tan bueno y siempre cuando habla a mi corazón, Él lo que me hizo ver fue que, que Gio viniera a nuestra vida era porque Dios tenía algo grande para este niño, o sea si él venía a nuestra vida era porque Dios quería que él fuera bendecido, entonces mi deber y mi obligación como esposa de José era ayudarlo con su hijo pero no fue fácil, fue muy difícil y tú fuistes parte clave de esta situación porque tú nos ayudaste muchísimo, la Iglesia como tal nos ayudó muchísimo.

Mencioné en la mañana que Nancy Miranda, tu hermana fue indispensable, ella fue madrina de nuestra boda y Nancy a mí me ayudó increíblemente en esa situación, lo mismo que Sofía y Hugo Pérez que ya no están acá pero estuvieron en la mañana, ellos fueron claves como personas de la Iglesia, como gente que ama a Dios en ayudarnos a nosotros.

José estaba más en paz, como que el corazón de José ya no dudaba de que nosotros hubiéramos venido a su vida porque Dios así lo quería para él pero yo tenía duda

Roberto: Y José también tuvo su propio drama pero algo muy interesante y muy bonito Carlos Roberto es que él también tuvo que pasar por su propio proceso, esto es una lección también para familias mixtas que a veces tienen que entrar a la vida matrimonial con el trasfondo de hijos adolescentes muchas veces, pero Dios ha hecho obras lindísimas en ustedes.

José: En mi caso pues, cuando nos casamos que vinimos a vivir juntos Carlos Roberto llegó a vivir con nosotros, llegó ¿como a los 16 años? y que yo empecé como hombre de la casa a tomar la autoridad y a mandar, a mandarlo a él, a ordenarle a tratar de que haga cosas que él quizás, que yo creía que yo estaba haciendo bien y no me daba cuenta como obligarlo a venir a la Iglesia, empujarlo y empujarlo a hacer ciertas cosas, y hubo una rebeldía de él para conmigo, en vez de vernos como padre e hijo a veces nos veíamos como enemigos ¿no?

Y yo pues me puse a orar, le oré al Señor y le dije: Señor ¿cómo se puede solucionar este problema? El Señor me contestó y me dijo: Simplemente se su amigo, se su amigo. Cuando yo decidí ser su amigo lo traté como uno trata a un amigo, o sea un amigo te llama y tú estás ahí para él, te cuenta los problemas y tú le aconsejas, y eso fue lo que yo hice, estar ahí con él.

Pues creció y seguimos creciendo juntos como familia donde él ya empezó a cambiar y de ahí empezó ya a llamarme papá, como papá ¿no? en estos momentos, en estos días pues ya sus hijos me dicen abuelo, me dicen grampa y pues me gusta, y él me presenta donde quiera como su papá. Unos meses atrás que estuvimos juntos y estuvimos compartiendo detrás de su casa me dijo: yo quiero hablar contigo, y yo: okay no hay problema, y empezamos a hablar y me dijo: yo quiero pedirte perdón, y yo le digo: ¿por qué me tienes que pedir perdón? Y me dice: por como yo me comporté contigo, y me dice: te quiero decir que ahora en este momento dos personas en mi vida que yo admiro y una es mi abuelo, y la segunda eres tú, para mí eso fue un honor, una dicha.

O sea el amor es bien importante en cualquier ser humano, de niño, de adulto, es bien importante y eso fue lo que Dios puso en mi corazón para esa persona.

Roberto: Tremendo. Hermanos les felicitamos por el ejemplo que ustedes son para esta Congregación, cómo Dios les ha usado y les está usando para bendecir esta comunidad, esta Iglesia como el trabajo, la obra evidente que Dios ha hecho en sus vidas.

Jonatán: Así es

Roberto: Ya ustedes no son tizones sacados del fuego, ya son lámparas que resplandecen en nuestra comunidad y son de gran, gran bendición para todos nosotros.

Jonatán: Carolina, para terminar con ustedes, esta mañana tú dijiste algo muy importante cuando te preguntamos que qué consejo tú le das a las parejas mixtas en nuestra Congregación que son más jóvenes, que están empezando, ¿qué fue lo que tú dijiste esta mañana?

Carolina: Primero que todo amarse mutuamente, mucha oración, buscar del Señor y hacer la Voluntad de Él, porque si Él nos puso juntos a nosotros no fue la voluntad nuestra, no fue decisión nuestra fue decisión de Él, entonces nuestro consejo es: haz la Voluntad de tu Padre. Si tu Padre te ha dado a ti, esto lo voy a añadir, si tu Padre te ha dado un niño que no es tuyo, él viene a tu vida porque Dios tiene un propósito con ese niño pero contigo también, porque Gio ahora es un hombre y él a mí no me dice Carolina me dice mom y me ama como mom, yo no soy su mamá pero para mí él es mi hijo y para él yo soy su mamá, y pienso que la aceptación de recibir a estas personitas en nuestras vidas hace una gran diferencia en la vida de ellos mismos, es la Voluntad del Padre.

Jonatán: Así es y me gustó mucho lo que dijiste esta mañana en cuanto a la perseverancia, que perseveraran, que se mantuvieran firmes, que lucharan, thank you, thank you

Carolina: La palabra es fight, pelear, pelear la buena batalla porque el enemigo anda buscando destruir familias, y nosotros éramos dos familias destruidas, él con su hijo y yo con el mío cada uno con un pasado totalmente distinto pero destruido y el Señor nos puso juntos, entonces a Satanás no le gusta eso porque si él nos destruía a nosotros destruía a nuestros tres hijos, entonces es mantenerse en batalla, mantenerse juntos, decisiones juntos, autoridad juntos, pelear la buena batalla juntos porque en la separación está el problema, pero mucha rodilla.

Jonatán: Amén, muchas gracias Carolina, José, gracias por compartir con nosotros, Dios les bendiga, ¡un fuerte aplauso para Carolina y José por favor, muchas gracias! El equipo de producción me está diciendo algo que no estaba en libreto pero yo quiero invitar a la Pastora Meche a que pase por aquí arriba, sí ¿dónde está la Pastora Meche? Que pase por aquí arriba, tenemos tiempo, tenemos tiempo

Roberto: Quiero que Meche diga una palabra aunque sea como un comentario acerca de lo que tú has experimentado, lo que has escuchado

Jonatán: ¡Un fuerte aplauso señores, bienvenida Meche, fue la producción que me dijo Meche no se preocupe! (riendo)

Roberto: Bueno, escuchando estas dos parejas como una persona que tiene mucha experiencia en la consejería y en la instrucción de parejas ¿qué resaltas, un pensamiento? Queremos escucharte

Meche: Lo que hace la diferencia entre no solamente el Señor aceptar Su Obra es asumir nuestra responsabilidad por nuestra parte en el problema. A menos que no hagamos eso, a menos que no tengamos instrospección y que haya un verdadero arrepentimiento, un deseo de volver a Él y de recibir de Él, de ser tratados por Él entonces no puede haber nada. Y ahora que la otra cosa es ser miembros de un mismo equipo.

Lo que pasa muchas veces es que cuando tenemos problemas uno se convierte en fan de los Yankees y el otro de los Red Socks, y entonces empieza a haber competencia, pelea, somos miembros de un mismo equipo. Yo no puedo ser efectiva si yo no estoy en armonía con él y él no puede ser efectivo a menos que tenga armonía conmigo. Tenemos diferencias todavía ¿verdad?

Roberto: Pocas, algunas de vez en cuando

Meche: Son 32 años y hemos como toda pareja, hay diferentes opiniones, diferentes maneras de hacer las cosas, diferentes temperamentos porque Roberto y yo somos totalmente diferentes, hay muy pocas cosas temperamentalmente

Roberto: Pero yo le estoy poco a poco enseñando a ser mejor

Meche: Lo que pasa es que yo no me dejo enseñar a veces mucho

Roberto: ¿Ven cómo salen las cosas así a la luz?

Meche: Pero dentro de la dificultad siempre lo que nos une es que el Señor me lo dió a él como un regalo y Dios me lo dió a mí como un regalo para él, eso es indiscutible, y si es así pues entonces hay que hacer lo mejor de cada día, cada día es una nueva experiencia, una nueva oportunidad para demostrarnos amor, servirnos el uno al otro, buscar armonía y eso en sí es una aventura.

Una de las cosas que yo he aprendido como mujer, que bueno es aprender eso bien temprano, pero es a no resistir el proceso de Dios sino a sujetarme al proceso de Dios, entender lo que Dios me quiere enseñar, y emocionarme, y gozarme en el proceso aún cuando sea difícil porque yo sé que si el Señor está en el proceso va a salir algo bueno.

Y después de 32 años, casi 33 que tenemos miren hermanos, si Dios me diera esta oportunidad otra vez yo otra vez me enamoraría de él y dedicaría mi vida a él.

Roberto: Lo mismo de mi parte definitivamente. Cuando nosotros dejamos que el Señor obre en nuestros matrimonios en nuestras vidas Dios nos trae lo que nosotros necesitamos, Dios usa el matrimonio para formarnos, y aún las dificultades del matrimonio para acercarnos más a Él y para hacernos más, es el instrumento como Cristo como sólo Dios lo puede inventar, lo que es el matrimonio para santificarnos, en ese roce diario de la pareja aprender a perdonar, aprender a tener visión a largo plazo, a ver lo que está escondido allí, lo positivo que Dios va a hacer, a tener fe, esperanza, perdonarnos unos a otros cuando nos ofendemos, muchas cosas bellas

Una pregunta que quiero hacerte como consejera que Dios te usa grandemente, yo siempre digo que Meche es mucho mejor consejera que yo y prefiero a todas las parejas que puedo y que ella puede con todo el tiempo que tiene a que ella sea su consejera porque tiene un don verdaderamente dado por Dios para la consejería, pero a la luz de tu experiencia en la consejería ¿qué dirías tú que es una de las cualidades más importantes que se requieren para salir del atolladero? Viendo parejas que han venido a ti para consejería matrimonial o para consejería remedial ¿qué has visto tú que hace la diferencia para que esas parejas salgan del estancamiento en que se encuentran y puedan entrar en una etapa de verdadero crecimiento espiritual?

Meche: Yo diría que lo primero es desear con todo su corazón honrar a Dios dentro de la relación, eso es lo que hace la diferencia. Las parejas que siguen adelante, que aceptan el consejo son las parejas que quieren agradar a su Padre celestial, cuando ese elemento no está es muy difícil, no es imposible pero es muy difícil y yo diría lo segundo es reconocer la responsabilidad de cada uno en llevar esto hacia adelante porque nadie cambia a nadie. Nosotros al principio de nuestro matrimonio a veces estábamos, yo deseaba cambiarlo a él, yo era como: ¡uh, ah! Y él: ¡Meche pero! Estábamos trabajando en direcciones contrarias hasta que nos dimos cuenta que somos miembros del mismo equipo y cada uno tiene que asumir su responsabilidad.

Cuando yo empecé a crecer en mis asuntos y él en los de él eso hizo toda la diferencia y eso es lo que yo veo en las parejas también, cuando cada uno dice que es mi responsabilidad trabajar en esto no es cambiar al otro es aceptar: yo tengo que crecer en esta área y voy a crecer, no solamente por mi pareja sino porque quiero agradar al Padre y porque sé que es algo bueno para mí, y si yo trabajo en mí mismo el otro también va a trabajar en lo suyo. Si los dos están deseando agradar al mismo Señor pues eso es la fórmula para tener éxito en un matrimonio, seguir adelante y seguir trabajando juntos en aquéllo que necesita cambiarse.

Roberto: ¿Qué rol crees tú que juega la transparencia? (aplausos para Meche) Está bien, aplaudan si quieren son verdades muy importantes. ¿Qué rol juegan la transparencia, el hacernos frágiles, el aceptar nuestras debilidades, qué dirías tú?

Meche: Es esencial, es esencial ser transparentes, otra vez aceptar todo como hemos mencionado, todos venimos al matrimonio con un bagaje, muchos de nosotros llevamos una maletita pequeña pero otros llevamos todo un set de maletas al matrimonio, y entonces tenemos que primero reconocer, mira, transparencia es por ejemplo: fallé en esto, perdóname, no debí haber hecho esto, no debí dicho esto, no debí haber hecho lo otro, eso es lo que es transparencia pero entonces la transparencia se tiene que dar en un ambiente de seguridad. Yo no me puedo hacer transparente si mi esposo me va a traer una bazuka y me va a disparar con una bazuka.

Ahora si hay un verdadero deseo de honrarnos el uno al otro yo puedo ser transparente, en mi fragilidad se acepta y yo hago lo mismo con mi esposo, entonces eso va a promover más transparencia. La gente habla de que en un matrimonio tenemos que hacer un lugar seguro donde el otro pueda abrir su corazón y no estar poniendo ¿qué pasa en el matrimonio? Nos ponemos pantallas, nos ponemos una barrera y pretendemos ser lo que no somos o nos endurecemos, o nos amargamos. Dios quiere que ame a Roberto como él es y Dios quiere que él ame a Meche como Meche es, y dentro de eso obviamente hay proyectos dentro de los que trabajar, pero definitivamente no podemos, si estamos cubriendo quién somos, cubriendo nuestra necesidad y no dejamos ver quién somos eso es un engaño, nos estamos engañando nosotros mismos tratando de engañar a nuestra pareja y no nos va a traer, no nos va a acercar un corazón al otro.

Cuando yo veo a Roberto siendo frágil mi deseo es enseguida aceptarlo y él lo mismo, necesitamos hacernos más frágiles y compartir más quien verdaderamente somos.

Portales de oración

TRANSCRIPT

Hoy está con nosotros el artista que hizo los bellos portales que tenemos acá en León de Judá, esas creaciones hermosas fueron hechas por nuestro hermano Michael Varnet. Michael es un hombre usado por Dios en el arte y esos portales, Dios lo usó para hacer estos portales hace un tiempo atrás para su Iglesia que hace un tiempo por razones largas de explicar cerró en Maine, en Bangorg, y yo creo personalmente que verdaderamente Dios lo hizo para nosotros pero hermano, Dios sabe las cosas y Dios nos ha hermanado con Michael en una manera muy bella, y su esposa Ellaine, de paso, Ellaine la esposa de Michael es de descendencia nativo americana indígena de aquí de Estados Unidos, ella es de sangre indígena y una mujer que Dios usa mucho en el área profética, y de hecho ella dice que cuando estuvo aquí en el servicio de las 9 que sentía como que había un coro adicional adorando al Señor, ella discierne mucho en el Espíritu y ella siente que era también un coro de Dios angelical respaldando nuestra adoración.

El caso es que Michael fue usado por Dios en muchas maneras muy bellas, tiene un testimonio maravilloso, Dios lo ha usado grandemente, yo le pedí que viniera a Boston, queríamos honrarlo a él, reconocer este bello regalo que fue dado a nuestra Congregación en respuesta a oraciones específicas acerca de que Dios proveyera algo a la escala del tamaño del edificio y que fuera con gran significado artístico y Dios lo proveyó a él, y ha sido de gran bendición, y cada uno de estos portales tiene un significado muy específico, y yo le pedí que viniera y nos instruyera acerca de qué significa cada uno de estos portales así que hoy usted va a escuchar acerca del arte cristiano, y lo que es ser un artista cristiano.

Esta meditación va a ser acerca de eso, prepare su corazón, prepare su espíritu y déle un aplauso a él de bienvenida. De paso que él vino porque lo iniciaron en una sociedad de pintores de acuarela muy distinguida de aquí de Boston y estaba acá, y entonces aprovechamos de una vez, es un artista muy logrado así que gloria a Dios es un privilegio tenerlo.

Michael: Qué bella adoración tienen ustedes aquí, mi esposa y yo somos adoradores, amamos a Jesús. Hoy se trata acerca de la unción creativa y de Dios, el Señor te hará enterarte de Su unción creativa, y ya que parte de la unción inicial de esta Iglesia fue tener una unción creativa el Señor quiere desatar eso en tu vida hoy, aleluya.

Yo no entiendo una sola palabra de lo que están diciendo pero el Espíritu Santo es un lenguaje universal y cuando yo entré a este salón sentimos el Espíritu Santo, pero no siempre fue así en mi vida. Cuando tenía 18 años le entregué mi vida a Jesús y ahora he vivido con Él sin ningún tipo de arrepentimientos durante 40 años de mi vida o más y opero especialmente en el ministerio de las artes como artista del Señor.

Así que cuando recibí el Espíritu Santo a los 18 años de edad sólo entonces pude comenzar a entender las Escrituras ya que la Escritura está inspirada y provista por el Espíritu Santo uno tiene que tener uno mismo el Espíritu Santo para poder entenderla.

Antes de que yo recibiera el Espíritu Santo yo sufría de dislexia la cual es una enfermedad en la que la mente de la persona no puede leer sino que ve a veces las letras atravesadas, al revés, los números, es una enfermedad neurológica que le impide a la persona leer correctamente y ver las cosas de una manera correcta.

Yo me retrasé grandemente en mi educación, la nota más alta que yo podía alcanzar era una D o una C la cual es una nota bien, bien baja y yo siempre fui la última persona que alguien pudiera pensar que un día iba a ser maestro, pero cuando el Espíritu Santo llegó a mi vida me dijo: quiero que vayas a la escuela para que te conviertas en mi artista, así que fui a la universidad y de paso Dios me proveyó financieramente para pagar mis cuatro años de universidad.

¿Y saben qué más? durante ese tiempo nunca saqué menos de una B después de tener notas malísimas los cuatro años de universidad, gracias Señor Jesús. Cuando uno está prendido fuego en el Señor eso hace que uno comparta de Dios siempre en todas partes, hay gente que no entiende pero uno simplemente no puede aguantarse porque uno está enamorado de Jesús.

Así que después de asistir a la universidad por los primeros cuatro años continué con estudios graduados para convertirme en un maestro, un educador y también un artista, y en esos años de escuela graduada 4.0 lo mejor, A, siempre saqué notas perfectas, ¡nada es imposible con el Señor!

Así que hoy vamos a hablar acerca de sanidad, vamos a hablar acerca de revelación, vamos a hablar acerca de lo que significan estos portales de oración, que su historia y la idea de ellos vienen del Señor. La Iglesia donde yo asistía originalmente el Pastor se acercó a mí y de paso, si ustedes me ven aquí es porque no estoy acostumbrado a estar detrás del púlpito. Y cuando yo estaba ahí en la Iglesia como artista residente mas bien pues el Pastor se acercaba a mí y me decía: hey ¿por qué no haces unos banderines? me dijo ¿por qué no haces algo que se constituya como una especie de puerta entre el cielo y la tierra, algo que invite a la oración?

¿Cuántos saben que cuando uno ora uno está estableciendo una conexión entre tu vida y los poderes de Dios, estás alineándote con los propósitos de Dios? pero Dios siempre va cambiando, Dios se está moviendo en todo momento perpetuamente pero permanece siempre igual, el mismo también. Así que tenemos que alinearnos y también tenemos que movernos en sincronía.

Así que cuando yo regresé a mis antiguos amigos un día descubrí que se habían quedado ahí estancados haciendo las mismas cosas de siempre, pero yo había cambiado por el Señor porque yo había estado con el Señor. Así que el Señor me dijo: Quiero algo más que simplemente un banderín que fue el pedido original del Pastor, quiero un portal, quiero una puerta de acceso espiritual.

Y entonces el Señor me llevó al Libro de Génesis donde allí habla acerca de las 12 tribus de Israel, el Señor me habló acerca del efod, esta coraza en frente en el pecho que usaba el sumo sacerdote de Israel, un efod se llamaba eso, y allí en el pecho que ustedes ven habían doce piedras preciosas como una coraza, y esas piedras se llamaban antiguamente piedras de fuego, y el Señor me dijo: Quiero que pintes esas piedras de fuego y que las ubiques sobre una tela especial, y ese color que tienen todas, el color azul simboliza la realeza de Dios y el color rojizo púrpura es la sangre de Cristo.

Esos portales parece como que valen miles de dólares cada uno pero ¿sabe qué? Dios puede tomar algo bien sencillo y pequeño y convertirlo en algo bien abundante porque están hechas de espuma prácticamente, eso es una espuma dura la parte de ¿no? parecen como que están hechas o mejor dicho las piedras preciosas que simbolizan es simplemente espuma endurecida, eso no es nada costoso y están como empotradas con oro alrededor del marco, y esa piedra está engastada o encima de lo que es simplemente debajo plywood, madera cubierta con la tela alrededor marcada, un marco de metal de esos de 2x4 así que son materiales bien sencillos, bien básicos, ninguno de ellos es vistoso.

Nosotros disfrutamos de ellos mientras estuvieron en nuestro templo y los gozamos, tenían una unción así muy especial durante nuestros servicios también, y mi esposa y yo nos sentimos muy humildes de que ahora hayan encontrado este hogar acá en su Iglesia.

Les voy a presentar a ti y a tu Iglesia este libro que contiene todos los significados en extenso de estos portales de oración, y lo que quiero hacer es simplemente elaborar dos o tres de estos portales ante ustedes para que ustedes entiendan el significado espiritual que hay detrás y el simbolismo que hay detrás de ellos.

Lo que les voy a pedir es que según los vaya describiendo que entremos en oración alrededor de ellos, lo que vamos a hacer es como 3 o 4 muestras, yo quiero que como Iglesia nos unamos para orar específicamente por ese tema que encarnan ¿okay? y hagamos de este tiempo un tiempo de oración, impartición, intercesión, vamos a entrar en ello también para hacer y que en el futuro podamos usarlos así cuando usted pase por allí o quiere pararse ante uno de ellos y orar, y declarar según el mensaje.

Porque muchas veces cuando estamos orando cinco minutos ya se nos acabó el material para orar, este libro le va a dar un poco de información y esperamos que los adentre en la personalidad y los pensamientos de Dios.

Comencemos con uno que está en mi corazón ahora mismo es el que dice: revelación. Esa piedra, el portal ese que dice revelación abajo tiene escrito el nombre de la tribu porque cada uno de los nombres en hebreo que usted ve aquí abajo son el nombre de una de las tribus de Israel, estos portales están hechos según las tribus de Israel, así que este portal que dice en particular Simeon en hebreo es la tribu de Simeon y ese nombre de Simeon quiere decir: escuchar o discernir.

Entonces recuerden que en la Escritura ese efod, esa coraza, esa pechera del sumo sacerdote entraba, era adentrada a la Presencia de Dios, entonces en un sentido estamos rodeados ahora por esa Presencia de Dios a través de estas piedras simbólicas.

Así que el nombre de Simeon quiere decir escuchar o discernir, también implica obediencia, contenido, comprensión, entendimiento y testimonio, y ese nombre de Simeon estaba inscrito en la piedra de zafiro específicamente que quiere decir discernir. Otro significado de ese nombre Simeon es declarar, inscribir, enumerar, celebrar, proclamar, mostrar, y también dividir, separar o cortar.

Y nosotros escogimos la acepción de este rico nombre como revelación para este portal reconociendo la gran necesidad de recibir revelación como Iglesia tanto el oficio como la dotación del profeta y la profecía pueden ser activados y pueden ofrecer un ambiente de discernimiento para la Iglesia a través de la oración, así que oramos por discernimiento, para ser obedientes, para tener contenido profundo de Dios y para comprender la Palabra de Dios.

También oramos ahora para nuestro testimonio como creyentes de Jesucristo, para tener el denuedo, el atrevimiento, la fortaleza para inscribir, enumerar, celebrar, proclamar, manifestar nuestros testimonios personales. También oramos por revelación para conocer el tiempo correcto, para dividir o separar las influencias que no vienen de Dios en nuestras propias vidas.

¿Por qué no entramos en oración acerca de eso para pedirle al Señor revelación? Póngase de pie, Delmie I want you to lead us come over, nos va a dirigir alguien así pero entren conmigo en oración ahora mismo, para declarar revelación necesitamos revelación, yo siempre le pido al Señor para mi vida, para mi ministerio y para mi Iglesia revelación porque necesitamos instrucción de parte de Dios, necesitamos saber cómo proceder, no queremos la inteligencia del hombre.

Repudiamos la creencia de que por nuestra propia sabiduría podemos hacer nada que tenga significado para el Reino, tiene que ser Dios obrando en nuestra Iglesia, nos humillamos delante del Padre ahora mismo y pedimos que Dios desate una unción de revelación sobre este pueblo. Ore conmigo mientras Delmie nos dirige en oración, vamos a orar y clamar al Señor por revelación.

Delmie: Padre en el Nombre de Jesús Señor nos presentamos delante de Ti Señor clamando Padre por esa revelación que viene de Tu Santo Espíritu Señor. Padre en el Nombre de Jesús declaramos que invitamos Señor, invitamos Padre ahora mismo esa revelación que viene de Tu Espíritu Santo llenando cada corazón, llenando el espíritu de cada uno de nuestros hermanos, llenando nuestra mente, llenando todo nuestro ser Señor, nos metemos, nos sumergimos Señor en el Nombre de Jesús de Nazareth Señor, en este río de Tu Santo Espíritu Señor creyendo y confiando Padre que recibimos esos dones de revelación Señor, de interpretación de sueños Señor, de declarar la Palabra de sabiduría Señor, de entender Tus secretos Padre.

Tu Palabra santa nos dice que Tú nos mostrarás cosas ocultas que no conocemos que vienen de Tu Santo Espíritu Señor, como Iglesia nos paramos y declaramos sí y amén a Tu Voluntad perfecta Señor, Padre rendimos nuestro entendimiento Señor, traemos nuestro entendimiento cautivo a la obediencia de Cristo Jesús Señor y declaramos que nuestra mente y nuestro corazón están disponibles para Ti, para que se llene de esa creatividad, de esas cosas que quieres dar a Tu Iglesia, de esas formas Señor, esas estrategias Señor, esa creatividad Señor, ese fluir santo Señor de Tu Voluntad Señor Padre para que podamos Señor alinear nuestra vida y nuestra comunidad, nuestra familia Señor, esa Voluntad santa que Tú tienes Señor que quieres darnos, que estás deseoso de dar Señor, gracias Señor, gracias Señor, gracias Señor, recibimos Señor; abre tus manos, recíbelo, recíbelo en el Nombre de Jesús.

Padre decimos sí y amén, te damos gracias, te damos gracias, recibimos en obediencia y en fe Señor esos dones de revelación y te damos a Ti toda la gloria Señor en el Nombre de Jesús amén.

Pastor Roberto: Aleluya

Michael: La próxima es el portal de la sanidad, es el deseo de Dios de que todos sean sanados. Rubén era el primogénito de Jacob y su nombre quiere decir: ver, contemplar, percibir, discernir o conocer como conoce un hijo y el nombre de Rubén estaba inscrito como lo ven ahí en hebreo en la piedra de esmeralda específicamente que es como un tipo de piedra turquesa con cierto grado de oro contenido también en ella lo cual representaba vida sana, nacimiento, el agua del mar que fluye, dolores y movimientos internos, su color alude a la vida resucitada, restauración o perdón, una persona restaurada. Y de todas esas sugerencias escogimos sanidad para que fuera el enfoque de esa obra porque podemos ver de esa manera la Gracia del Señor Jesucristo fluyendo en sanidad, podemos percibir y contemplar, y discernir esa misericordia del Hijo de Dios.

Nada es imposible para Dios en esta vida, oramos por el poder de resurrección que hay en Cristo Jesús, se puede sanar todo dolor, toda enfermedad para que Dios nos conceda nacimiento saludable, aquéllos que no pueden tener hijos puedan dar a luz, la sanidad y el perdón de Dios pueden restaurar a aquéllos que han llegado a endurecerse en sus corazones y aún a aquéllos que hayan experimentado un trauma o un daño, o una herida de algún tipo que el Señor nos regenere y nos recree una vez más.

Okay, vamos a orar por ese poder sanador de Dios pónganse de pie, vamos a orar por eso ahora en el Nombre del Señor, gracias Jesús, gracias. Susan ven y ora específicamente por esa obra sanadora de Dios, restauradora del Señor en nuestras vidas. Si tú necesitas sanidad, si has venido con cargas esta tarde, si has venido herido de alguna manera o físicamente necesitas un toque de Dios este es el momento para creer, vamos a creer que Dios va a desatar un día un don de sanidad muy poderoso en esta Iglesia, vamos a pedirle al Señor que comience ya a establecer ese don de sanidad.

Si tú necesitas un toque de Dios aprovecha este momento y recibe gracia del Señor amén, vamos a orar, amén, amén por este niñito que su mamá trae acá en fe vamos a bendecirlo, mañana le van a hacer una cirugía. ¿Cómo se llama, Justin? aleluya ponte en son de guerra ahora mismo vamos a orar. Este momento es un momento sagrado, un momento lleno de la Presencia de Dios, vamos a orar por Justin y también por cualquier necesidad que hay en nuestros corazones y en nuestros cuerpos.

Hermano: Padre celestial, Dios bueno, en esta hora Dios eterno te damos gracias y estamos delante de Tu Presencia primeramente reconociendo que la salud de Tu pueblo es importante para Ti Señor y que Cristo en Su Ministerio fungió como un sanador Señor, y no solamente sanó a los enfermos en ese momento mientras estaba presente con la humanidad, sino que también allí en la cruz del calvario mientras Su sangre se derramaba iba fluyendo sanidad para nuestras vidas.

Tu Palabra dice que por tus llagas fuimos curados, en cada azote, en cada maltrato recibido se presentaba sanidad para nuestras llagas, para nuestras heridas y te damos gracias Padre amado porque esa sanidad no cesó en aquél momento sino que es impartida a través de los años, a través de los siglos para Tu pueblo, para Tu Iglesia y así nosotros lo aceptamos, y así nosotros lo creemos Padre celestial porque por Tus llagas fuimos nosotros curados.

No importa la enfermedad, no importa cuánto tiempo tu cuerpo haya estado enfermo o esté enfermo, la Palabra del Señor dice que en Él hay poder para sanarnos y así lo creemos no importa si tu enfermedad sea una enfermedad terminal, sea una enfermedad crónica, sea una enfermedad fuerte o liviana en el Señor hay poder para sanarte y así lo creemos, y damos gracias.

Levanta tus manos y da gracias porque la obra del Señor está siendo hecha en tu vida a partir de este momento, en el Nombre de Jesús damos gracias, gracias Señor amén.

Pastor Roberto: Vamos a orar por Michael también él está sufriendo de una situación también de salud so extienda sus manos hacia Michael, este hombre de Dios que es de tanta bendición para el Reino del Señor y declare sanidad.

(después de orar por Michael)

Michael: Uno de los que yo más amo de estos portales constituye lo que es el amor, el corazón del Señor y Dios tiene un corazón para todas las almas, y el nombre que está debajo de almas es Isacar, es una de las tribus de Israel, Isacar quiere decir recompensa o alquilar para recibir pagos por partes, y ese nombre estaba inscrito en la piedra de topacio que era de color amarillo y que representa el buscar, y de paso yo creo que Dios ha puesto en cada corazón un instinto para buscarlo a Él y encontrarlo así que de eso se trata esta parte ¿no? buscar.

Toda persona que no conoce a Jesús quizás no lo sepa pero están buscando así que esta tribu estuvo dispuesta a aceptar la impartición de ese nombre, esa energía y que ellos ya tenían ¿no? esa impartición de buscar. Dice la Biblia que los hijos de la tribu de Isacar eran hombres poderosos en el ejército de David. Dice que estos hombres, estos hijos de Isacar, la Biblia habla de ellos, tenían una habilidad para entender las señales de los tiempos en que vivían, interpretar las señales y dice que esa tribu se dejaba guiar por las declaraciones de estos hombres que podían discernir los tiempos.

Así que para este portal de oración escogimos ese tema de almas como un enfoque para que la Iglesia vaya detrás buscando esas almas y oramos que salvación a través de la redención que Cristo hace posible haga que personas juzguen y sientan la necesidad de buscar a Dios y de tener una relación personal con Él, que todas las almas sean inspiradas para aceptar voluntariamente lo que se les puso delante y estar dispuestas a ser usadas por Dios para su servicio, y que almas que una vez fueron débiles puedan ganar fortaleza, almas que una vez no tenían sabiduría como yo puedan obtener sabiduría, y que se puedan convertir en líderes que inspiren confianza en su tiempo, que tengan integridad de parte de Dios.

Pastor Roberto: Ana Cardona ven por acá y dirígenos en oración, yo sé que tú tienes un corazón para almas y para evangelismo, dirígenos en esta oración para que el Señor ene ste tiempo que estamos preparando para emprender iniciativas fuertes en evangelismo que el Señor unja a León de Judá con una unción para ganar almas.

Pónganse de pie, cada uno de nosotros pídale al Señor un instinto evangelístico, que Dios ponga en nosotros una desesperación por ver almas no para que León de Judá crezca no se trata de eso, repudiamos esa idea de que queremos simplemente una Iglesia más grande, no, queremos salvar almas, que sea ganar almas, salvarlas, rescatarlas para Cristo Jesús ¿amén? se queden aquí o no se queden aquí pero que sean salvas y que conozcan a Cristo el Señor.

Ana: Gracias Jesús. Padre: venimos delante de Tu Presencia Señor dándote a Ti primeramente la honra y la gloria Señor Jesús. Padre en esta hora yo quiero presentarte a cada vida, cada corazón, cada alma que no te conoce Señor amado, yo te ruego Espíritu Santo que Tú toques las vidas, que ese espíritu que hay en ellos, que Tú has puesto en ellos para buscar, para adorarte, para glorificarte Señor Padre amado Tú te lo avives en ellos Señor en el Nombre de Jesús Padre amado. Mira las prostitutas, los homosexuales, los drogadictos, Padre los homeless, los alcohólicos, las vidas que no te conocen que seas Tú tocando, libertando, transformando trayéndolas con un corazón lleno de agradecimiento a Ti para que te busquen en espíritu y en verdad Señor Jesús.

Te damos la gloria y la honra por cada corazón, por cada vida que Tú estás tocando Padre, rompe las cadenas, las ataduras y las ligaduras Señor que los atan y glorifícate de manera especial Padre, traélos a Ti con paso gigante Padre en el Nombre poderoso de Jesús Señor para Tu honra, para Tu gloria, para que te sirvan en espíritu y en verdad Señor, Padre amado para que ese plan y propósito que Tú tienes para cada vida se cumpla en sus vidas en el Nombre de Jesús, toma el dominio y control Señor de estas vidas Señor, mira cada vida que está alrededor de este vecindario Señor Padre amado, tráelos a Ti con paso gigante Señor Padre, trata con ellos en el silencio, háblales con voz audible Señor y manifiesta Tu gloria y Tu Poder sobre estas vidas Padre, en el Nombre de Jesús te lo rogamos, te lo suplicamos Señor por el poder de Tu Palabra Padre te damos gloria, te damos honra y alabanza Señor, te alabamos y te glorificamos Señor Padre amado porque sólo Tú mereces la gloria y la honra Señor, gracias por Tu gracia, por lo que estás haciendo y seguirás haciendo, en el Nombre de Jesús amén y amén.

Michael: El último que quiero compartir con ustedes es el que menciona a los pastores. De paso admito que cometí un error cuando elaboré este portal y algo que dice que va a corregir en algún momento porque puse el nombre equivocado, el nombre que está en hebreo no es el que representa los pastores, si hubiera aquí un erudito en el hebreo original se daría cuenta de eso, fue un erudito en hebreo de hecho el que se dió cuenta y me alertó de ese error.

El nombre verdadero es Manases o Manasés en judío que estaba inscrito en piedra de verilo, es una piedra extremadamente dura y que permite hacer anillos circulares completos en esa piedra, esta piedra representa impartir sabiduría a alguien en conocimiento. También se refiere al sacerdocio y el no tener propiedad porque los sacerdotes no tenían propiedad personal ni privada, no tenían herencia, aunque los demás tenían heredad los sacerdotes no tenían ningún tipo de heredad física.

Escogimos para este portal esta idea de pastores porque los pastores tienen un corazón para el pueblo y se nos recuerda en la Palabra que oremos por nuestros pastores, y oramos para que nuestros pastores reciban revelación fresca del Señor, y que aclaren y hagan sencillas, presenten sencillamente la Palabra de Dios en las sagradas Escrituras, y que puedan arrojar luz acerca de la verdad de Jesucristo, que sean capaces de hacer eso en sus vidas personales y en las vidas de los miembros de la Congregación. Oramos para que los pastores tengan buena salud y que a su vez inspiren y guíen nuestro caminar cada día como discípulos de Jesucristo.

También oramos para que hablen en una forma sin diluir la Palabra de Dios que Dios quiere para este tiempo y esta época, amén y amén, gracias Señor Jesús.

Pastor Roberto: Miriam y Papo vengan por acá, oren por nosotros y también de la ciudad, vamos a orar por pastores que están desalentados, los pastores de nuestra Congregación también, líderes pastorales pónganse de pie y Meche también acércate por acá, ven oren por nosotros ahora también y oren para que el Señor nos guarde y proteja, y nos cubra con Su protección y Su sangre para que podamos dirigir nuestra Iglesia en una forma como se necesita en este tiempo, que Dios nos proteja y nos guarde.

Miriam: Amén, aleluya. Padre: en el Nombre de Jesús nos elevamos ante Tu Trono Padre. Padre vamos a presentar en estos momentos a Tus escogidos Señor, a tus hijos, a los que Tú has llamado para pastorear esta Iglesia Señor. Señor nos ponemos ante Tu Presencia Padre pidiendo que Tú los revistas de sabiduría, de gracia Señor, que Tú les reveles cada día los planes y propósitos que Tú tienes para Tu Congregación maestro, Señor bendecimos nuestros pastores Señor, les bendecimos Señor salud espiritual, salud física Padre, Padre que ahora mismo sientan el Poder de Tu Espíritu Santo postrándose sobre ellos Padre.

Padre si en algún momento sienten que están decaídos Padre o sienten que les fallan las fuerzas Padre revélate en ese mismo instante y que ellos puedan sentir que Tú no los dejas solos en ningún momento Padre, que Tú eres Señor el que los diriges, el que los fortaleces, el que les da fuerza cada mañana aún cuando no tienen ninguna Padre. Señor gracias por nuestros pastores los bendecimos Señor, sígueles dando gracia, esa gracia hermosa que Tú has puesto en nuestros pastores Señor, sígueles dando Señor de Ti cada día maestro.